Categorías: Economía

La OCDE receta subir impuestos a la propiedad y a las ganancias de capital para financiar la recuperación

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha recomendado a los países que financien la recuperación económica y equilibren las finanzas públicas mediante unos mayores ingresos procedentes de los impuestos a la propiedad y a las ganancias de capital, según se deriva de un informe que el ente con sede en París ha publicado este jueves.

El organismo presidido por el mexicano Ángel Gurría ha indicado que, una vez que los países salgan de la crisis y sus economías comiencen a recuperarse, tendrán que empezar a restaurar las finanzas públicas. Durante la pandemia un gran número de países ha puesto en marcha medidas que tendrán un impacto en el gasto público pese a que los ingresos se verán reducidos por la crisis económica y el parón de la actividad derivado de medidas como el confinamiento.

«Elevar los impuestos sobre el trabajo o sobre el consumo, como se hizo tras la crisis global de 2008, podría ser difícil políticamente y, en muchos casos, no deseable desde un punto de vista de equidad», indica la OCDE, por lo que los Gobiernos tendrán que encontrar «fuentes alternativas de ingresos».

«La tributación de la propiedad y las ganancias de capital tendrán que jugar un papel importante, particularmente en el contexto de mejoras significativas en la transparencia fiscal internacional», ha subrayado el club de países.

En este sentido, la OCDE considera que, una vez que la senda de recuperación esté afianzada, los Gobiernos deberán pasar de estar en una situación de gestión de crisis a considerar «reformas estructurales». Aunque advierte de que no se debe actuar de forma prematura para no «poner en peligro» la recuperación. «Los Gobiernos deberían aprovechar la oportunidad de construir unas economías más verdes, inclusivas y resilientes», destaca el informe.

Además de recaudar más mediante los impuestos a la propiedad y a las ganancias de capital, la OCDE considera que debería ser una «prioridad central» acelerar las reformas de impuestos ambientales, ya que los impuestos sobre combustibles contaminantes «no están cerca de los niveles necesarios para animar a un cambio hacia energías limpias».

Por otro lado, la OCDE receta que los países tengan en cuenta la equidad en otros aspectos económicos, ya que la crisis ha tenido un efecto mayor en los trabajadores de más bajos ingresos, las mujeres y las personas jóvenes. El organismo considera que se debería fortalecer la protección social de los empleos más precarios.

«La mayor presión sobre las finanzas públicas, así como las crecientes demandas de una mayor equidad deberían proporcionar un nuevo ímpetu para alcanzar un acuerdo sobre la fiscalidad digital. La cooperación fiscal será todavía más necesaria para evitar que las disputas tributarias se vuelvan guerras comerciales, lo que dañaría la recuperación en un momento en el que la economía global menos se lo puede permitir», ha alertado la OCDE.

Acceda a la versión completa del contenido

La OCDE receta subir impuestos a la propiedad y a las ganancias de capital para financiar la recuperación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

4 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

24 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

32 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

38 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

11 horas hace