Categorías: Economía

La OCDE plantea una ‘tasa Google’ global: los gigantes digitales pagarían impuestos donde tienen los usuarios

La OCDE ha hecho pública ha publicado hoy una propuesta para avanzar en las negociaciones internacionales con el fin de garantizar que los gigantes tecnológicos paguen impuestos “dondequiera que tengan actividades significativas de cara al consumidor y generen sus beneficios”.

La propuesta, que ahora se abre a un proceso de consulta pública, reasignaría algunos beneficios y los correspondientes derechos de imposición a los países y jurisdicciones en los que las empresas multinacionales como Google, Apple o Amazon tienen sus mercados. Garantizaría asimismo que las empresas multinacionales que realizan actividades comerciales importantes en lugares en los que no tienen presencia física sean gravadas en dichas jurisdicciones, mediante la creación de nuevas normas que establezcan dónde debe pagarse el impuesto (normas de “nexo”) y sobre qué parte de los beneficios deben gravarse (normas de “asignación de beneficios”).

“Estamos haciendo verdaderos progresos para hacer frente a los retos fiscales derivados de la digitalización de la economía, y para seguir avanzando hacia una solución consensuada para revisar el sistema fiscal internacional basado en normas para 2020”, ha valorado el secretario general de la OCDE, Angel Gurría. “Este plan reúne elementos comunes de las propuestas existentes que compiten entre sí, en las que participan más de 130 países, con aportaciones de los gobiernos, las empresas, la sociedad civil, los círculos académicos y el público en general. Nos acerca a nuestra meta final: asegurarnos de que todas las empresas multinacionales paguen su parte justa”.

“Si no se llega a un acuerdo para 2020, aumentará considerablemente el riesgo de que los países actúen unilateralmente, con consecuencias negativas para una economía mundial ya de por sí frágil. No debemos permitir que eso ocurra”, ha añadido Gurría.

La propuesta sobre la denominada popularmente ‘tasa Google’ forma parte de un esfuerzo más amplio para “restaurar la estabilidad y la seguridad en el sistema fiscal internacional, abordar posibles solapamientos con las normas existentes y mitigar los riesgos de doble imposición”, señala el club de los países desarrollados.

Más allá de los elementos específicos sobre la reasignación de los derechos de imposición, un segundo pilar del trabajo tiene por objeto resolver las cuestiones pendientes de las BEPS (erosión de la base imponible y traslado de beneficios), garantizando un impuesto de sociedades mínimo sobre los beneficios de las empresas multinacionales.

Acceda a la versión completa del contenido

La OCDE plantea una ‘tasa Google’ global: los gigantes digitales pagarían impuestos donde tienen los usuarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

13 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

25 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace