Categorías: Nacional

La OCDE pide que no se usen los datos de test de coronavirus “como un concurso de belleza”

El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría, ha admitido este martes que hay que «ajustar» las cifras españolas que se utilizaron para elaborar el informe sobre el número de países que más pruebas diagnósticas sobre coronavirus realizan.

En una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, Gurría ha negado haber recibido «presiones» del Gobierno español y ha descartado que exista una «manipulación» de los datos. Además, ha pedido no tratar el ranking como «un concurso de belleza» porque estos «cambian todos los días».

En este sentido, Gurría ha explicado que la OCDE realizó un informe preliminar sin haber recibido los datos de las comunidades autónomas. «Teníamos un proceso en que no había información. No había porque había un problema de las autonomías. Después nos fue facilitada la información y se sumó a esa serie. Si es necesario habrá que hacer ajustes», ha aseverado.

En esta línea, el secretario general de la OCDE ha insistido en que, en todo caso, lo que «habría que hacer desde el punto de vista estadístico» es incluir «un pie de página» explicando que en la cifra española se estaban sumando dos tipos de pruebas: las PCR y los tests de anticuerpos.

«Si en este caso quizás una cifra donde se acumularon dos tipos de pruebas había un 80% de las cuales habría que haber considerado, habrá que ajustar la cifra y después ya veremos cómo va moviéndose España. Los rankings van a ir cambiando, pero no es un tema de si hubo un intento de manipulación», ha apuntado. Además, ha asegurado que «no está mal tener las cifras agregadas porque los dos tipos de cifras, de pruebas, son válidos».

El secretario general de la OCDE se ha expresado así después de que el Ejecutivo español explicase la madrugada de este martes que remitió al organismo los datos desglosados de los test realizados que le han suministrado las Comunidades Autónomas, con diferenciación de las pruebas PCR y los tests de anticuerpos, y fue la OCDE quien elaboró y publicó «su propio gráfico con tests de diagnóstico conjunto, sin discriminar técnicas».

De hecho, el Ministerio de Sanidad se puso en contacto con la OCDE para pedir una aclaración sobre cómo recoge los datos del resto de países y en una primera respuesta se le trasladó la postura sostenida por el propio Gurría: se trata de datos preliminares y este mismo martes se ofrecerá una explicación más detallada.

Así, Gurría ha dejado claro que lleva 15 años al frente de una organización que, a lo largo de 60 años, ha dicho a los países como ven «las cosas». «A algunos países les da mucho gusto, y a otros no tanto», ha apuntado, para negar de nuevo presiones. «Falso, falso, falso», ha enfatizado.

En este contexto, Gurría ha explicado que mantiene un «excelente diálogo» con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero eso no ha influido en el posicionamiento de España en el informe. «No es un tema de presiones ni mucho menos», ha apostillado.

Acceda a la versión completa del contenido

La OCDE pide que no se usen los datos de test de coronavirus “como un concurso de belleza”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace