Economía

La OCDE mejora de nuevo sus previsiones para la economía mundial, pero alerta de la desigual recuperación

De este modo, el think tank de los países avanzados espera que el PIB mundial crecerá este año un 5,8% y un 4,4% en 2022, frente a las expectativas de expansión del 5,6% y del 4%, anticipadas, respectivamente, el pasado mes de marzo.

Entre los países de la OCDE, la economía estadounidense aparece como el principal motor de crecimiento, con una expansión estimada del PIB en 2021 del 6,9% y del 3,6%, aupada por el impacto del billonario programa de estímulos aprobado y los avances en la campaña de vacunación.

De su lado, la zona euro ve también mejorados sus pronósticos de crecimiento para este año y el siguiente, hasta el 4,3% en 2021 y el 4,4% en 2022, mientras que el PIB de Japón crecerá un 2,6% este año y un 2% el próximo.

Fuera de la OCDE, la organización ha mejorado sustancialmente sus previsiones de crecimiento para China, hasta el 8,5% en 2021 y el 5,8% en 2022, mientras que el PIB de la India crecerá este año un 9,9% y un 8,2% el próximo.

«La eficacia de los programas de vacunación en muchos países han hecho que las perspectivas económicas sean hoy más prometedoras», ha destacado el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, quien, sin embargo, ha advertido de la necesidad urgente de acelerar la producción y distribución equitativa de vacunas.

De su lado, la economista jefe de la OCDE, Laurence Boone, también ha insistido en la importancia de acelerar la producción y distribución de vacunas a nivel. «Nos encontramos en una etapa crítica de recuperación», ha apuntado.

En este sentido, Boone ha subrayado la necesidad de mantener las medidas de apoyo públicas a hogares y empresas, pero ha señalado que estas deben «evolucionar y adaptarse de acuerdo con la fortaleza de la economía y la situación sanitaria».

De este modo, ha señalado que, a medida que se levanten las medidas de contención, una mejor orientación del apoyo hacia donde más se necesita, incluso mediante el reciclaje laboral, mejorará las perspectivas, en particular para los jóvenes y las personas poco cualificadas.

Asimismo, ha indicado que este apoyo también debe centrarse en empresas viables, para alentar la creación de puestos de trabajo e impulsar la digitalización.

«La sostenibilidad de la deuda debe ser una prioridad solo una vez que la recuperación esté bien avanzada, pero los gobiernos deben comenzar a planificar la gestión de las finanzas públicas», ha advertido Boone, para quien las políticas posteriores a la crisis deben reformarse en profundidad para abordar con mayor eficacia los desafíos actuales y futuros.

Acceda a la versión completa del contenido

La OCDE mejora de nuevo sus previsiones para la economía mundial, pero alerta de la desigual recuperación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace