Internacional

La OCDE espera un acuerdo global sobre los impuestos de los gigantes digitales en julio

El secretario general de la OCDE ha recordado que “los países tienen libertad y discreción para establecer los impuestos en donde se necesite”. No obstante, ha recordado que “el tema de las empresas digitales que hacen muchos cientos de miles de millones en negocios y que no pagan la parte que les corresponde es algo que se ha venido combatiendo y trabajando por varios años”.

En ese sentido, “teníamos un poco atorado el asunto”, pero “ahora con el nuevo Gobierno americano las cosas cambiaron 180 grados”. “Están dados todos los elementos para que en junio o julio haya un acuerdo”, se ha mostrado confiado Gurría.  El economista mexicano ha recordado que en julio se celebrará una reunión de los ministros de finanzas del G20 “que serán los que recojan el testigo” para cerrar este acuerdo.

El impuesto de sociedades mínimo global propuesto por EEUU es “una parte del paquete”, ha explicado el secretario general, que ha aclarado que el movimiento no va “contra unas empresas en particular”, sino que responde a “la creciente digitalización de la economía”. A su juicio, es necesario este “nivel mínimo” para que las empresas no busquen acomodo en jurisdicciones de menor presión fiscal. Además, cree que las propias compañías se verán beneficiadas por la “certidumbre jurídica” que otorgará este acuerdo.

Calviño descarta subidas de impuestos este año

Gurría ha hecho estas declaraciones en un acto virtual junto a la ministra de Economía, Nadia Calviño, a la que ha expresado su “agradecimiento” por su “participación y liderazgo”. La política española ha reflexionado que “la competencia a la baja en impuestos nos empobrece a todos”. Además, ha recordado que el caso de España es “paradigmático”, ya que el país “tiene que reforzar los ingresos públicos y eso empieza y pasa por ampliar las bases de tributación”.

Calviño ha aclarado no obstante que la “prioridad” del Gobierno sigue siendo “impulsar el crecimiento y el empleo”, por lo que no habrá subidas de impuestos de momento. Tal y como recoge el Plan de Recuperación se creará un grupo de expertos para que en febrero de 20220 “informen de las líneas para un sistema fiscal más justo y progresivo” y que “responda a las necesidades del siglo XXI”. “No hay ninguna decisión adoptada”, ha insistido.

Por último, el secretario general de la OCDE ha aprovechado además la presentación para mostrar su respaldo al Plan de Recuperación que el Gobierno ha remitido a la Comisión Europea. A su juicio es “ambicioso” y va “en la buena dirección”, ya que el 70% de la inversión está encaminada a la transformación digital y la transición ecológica.

Acceda a la versión completa del contenido

La OCDE espera un acuerdo global sobre los impuestos de los gigantes digitales en julio

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace