Categorías: Nacional

La OCDE destaca los bajos impuestos a las rentas altas en Madrid

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha publicado el informe anual referido a los ‘Impuestos sobre los salarios 2018’ en donde recoge la diferencia impositiva que hay entre la Comunidad de Madrid y el resto de comunidades. En el espacio dedicado a España, la OCDE destaca que las rentas más altas pagan el 22,5% de IRPF mientras que en Madrid esa cifra cae al 21%. En cualquier caso, esa rebaja impositiva se percibe en todas las escalas salariales.

Los trabajadores (solteros/as sin hijos/as) que cobran en España entre 12.450 y 20.200 euros anuales dedican un 12% al impuesto sobre la renta. En Madrid, esa cifra se acota al 11,20% para los que cobran entre 12.450 y 17.700 euros. El que gana entre 20.200 y 35.200 euros, por su parte, destina el 15% al IRPF. En la Comunidad de Madrid esa tasa es del 13,3%. Una diferencia impositiva que se traduce también para los que cobran entre 35.200 y 60.000 al año. 18,50% de IRPF en España, 17,90% en Madrid.

Estas diferencias le han servido a la Comunidad de Madrid para ser acusada de cometer ‘dumping fiscal’ en territorio español.

Fiscalidad en España

El informe de la OCDE destaca que España tuvo la decimoquinta tasa impositiva – sumando IRPF, Seguridad Social y otros impuestos – más alta entre los 35 países miembros de la OCDE en 2017. El trabajador soltero y sin hijos en España se enfrentó a una tasa fiscal media del 39.3% en 2017.- El promedio de la OCDE es del 35.9%.

Las parejas con hijos, por su parte, tienden a reducir el impacto fiscal hasta en 5,5 puntos porcentuales. Lejos, en cualquier caso, de la media de la OCDE, que es 9,8 puntos porcentuales menor.

La carga fiscal para el trabajador en España ha aumentado en menos de un punto (del 38,6% al 39,3%) entre 2000 y 2017. Durante el mismo período, el promedio de la OCDE ha disminuido en 1.1 puntos porcentuales del 37.0% al 35.9%.

Gran parte de esos impuestos corren a cargo del empleador (‘employer SCC’), que en España aportan en impuestos más que la media de la OCDE.

Acceda a la versión completa del contenido

La OCDE destaca los bajos impuestos a las rentas altas en Madrid

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace