El Ayuntamiento de Barcelona plantea medidas para aumentar el parque público de vivienda.
La medida que obligará a los promotores a destinar a viviendas sociales el 30% de los pisos que construyan se aprobará en la subcomisión de Urbanismo del Ayuntamiento y la Generalitat en las próximas semanas, según ha asegurado los colectivos promotores de la iniciativa, que ya recibió en septiembre el visto bueno del Consistorio que dirige Ada Colau.
Tras una reunión con Ayuntamiento y Generalitat, la portavoz del grupo Lucía Delgado (PAH) ha asegurado que hoy han acordado convocar una reunión extraordinaria de la subcomisión para abordar el asunto -la próxima estaba prevista para el 5 de diciembre, por lo que será antes, según informa Europa Press.
Las entidades promotoras de la iniciativa dicen que en la reunión de hoy han constatado “sintonía y ganas de sacar adelante la medida” en la reunión, en la que han abordado dudas de aspecto técnico, según ha manifestado Delgado, que ha informado que, incluso, el Govern ha planteado cambiar que los pisos de protección pierdan esta cualificación a los 30 años para que pasen a serlo de forma indefinida y que las viviendas no dejen de ser protegidas.
El grupo promotor -formado por la PAH, la Favb, el Sindicat de Llogaters, Observatori Desc y Abts– promovió en febrero una moción de impulsar medidas para ampliar el parque público de vivienda, que se aprobó aunque la reserva del 30% de los pisos que se construyan para viviendas asequibles es la primera que se concreta.
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…