Categorías: Economía

La nueva presidenta de la AIReF asume su mandato con “transparencia e independencia”

La nueva presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, que ayer fue propuesta para asumir el mandato por parte del Consejo de Ministros, ha destacado este miércoles el «esfuerzo por la transparencia» y por la toma de decisiones basadas en datos del organismo, así como su «independencia y rendición de cuentas», «pilares» de la autoridad fiscal.

En materia de transparencia, Herrero, que participó en una conferencia en el Consejo General de Economistas, destacó las herramientas interactivas disponibles en la página web de la AIReF sobre deuda, gasto en pensiones y previsiones macroeconómicas con las que se puede descender al microdato, ver escenarios bajo distintos supuestos o descargarse los excels de los trabajos.

En concreto, destacó el Observatorio de Corporaciones Locales, que ofrece una visión gráfica de cómo han ido evolucionando los principales ratios y magnitudes que definen la evolución de la situación de estabilidad y sostenibilidad futura de las corporaciones locales.

Asimismo, apuntó que la AIReF está trabajando en la mejora de su visión, facilidad de uso e interacción con el usuario, así como en la incorporación de otra información e indicadores que resulten de interés. Para mejorar la eficiencia, la institución estudia incluir el análisis de clústers según diferentes elementos de comparación entre entidades homogéneas, que permitan ofrecer una aproximación a la mayor o menor eficiencia en la prestación de los servicios públicos de competencia local.

Además, como elemento de contribución a la mejora de la sostenibilidad y siguiendo las recomendaciones de la OCDE, la AIReF estudia avanzar en la evaluación de la sostenibilidad en todas las corporaciones locales, así como en la elaboración de un conjunto de indicadores de alerta temprana de riesgos en materia de sostenibilidad que permitan calificar la situación de todas estas corporaciones.

Estas alertas, que se incorporarán al Observatorio, permitirán realizar rankings y comparaciones entre ellas, según las variables seleccionadas y su combinación. Además, la AIReF también está trabajando a nivel regional en la construcción de una base de datos de comunidades autónomas que permita explotar la información disponible para disponer de una visión «clara» de la situación de las comunidades y poder realizar análisis comparativos.

Por otro lado, Cristina Herrero señaló que la AIReF inició hace dos años una nueva tarea de evaluación de políticas públicas o ‘spending review’ a raíz del encargo que le hizo el Gobierno como consecuencia a su vez del impulso surgido desde Bruselas. Esta nueva actividad exige recopilar una gran cantidad de datos de distintas

administraciones públicas, lo que ha permitido a la AIReF comprobar las «dificultades» a la hora de acceder a los datos.

Fruto de este aprendizaje, la institución ha confirmado la necesidad de ir un paso más allá e implementar un sistema «claro, sencillo y seguro» de acceso a microdatos tanto por las propias administraciones como por investigadores interesados. En este sentido, la AIReF prevé publicar una opinión en la que planteará la necesidad de establecer un sistema de acceso a los datos para facilitar las evaluaciones, las investigaciones y la propia toma de decisiones de políticas públicas.

Según la presidenta de la AIReF, toda iniciativa que vaya en la dirección de dar transparencia a los datos o hacerlos más accesibles para la población es un paso «en la buena dirección».

Acceda a la versión completa del contenido

La nueva presidenta de la AIReF asume su mandato con “transparencia e independencia”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace