Categorías: Nacional

La “no elección” de los alumnos con discapacidad en la enseñanza pública madrileña

La plataforma Plena Inclusión Madrid ha denunciado este lunes que la afirmación de la Consejería de Educación de que “todas las familias madrileñas que han optado por la enseñanza pública han obtenido plaza en su municipio o distrito es falsa, ya que no es así en el caso de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo«.

El movimiento asociativo añade que el lema de la Consejería de Educación del Gobierno regional de Cristina Cifuentes “su educación la eliges tú” es “un mero slogan publicitario ya que las familias de alumnos con discapacidad intelectual o del desarrollo no tienen en muchas ocasiones la opción de decidir”.

Aseguran que se dan casos en los que las familias de alumnos con discapacidad intelectual o del desarrollo se ven obligadas a matricular a sus hijos e hijas en centros de educación especial, aun cuando esta no es la opción elegida por ellos.

Plena Inclusión Madrid denuncia que existen casos concretos que desmontan tan tajante afirmación: “Es el caso de un niño de 7 años (F.L), escolarizado por obligación en un colegio fuera de su distrito porque no hay recursos suficientes en el suyo; de una menor de 3 años (J.S.O), que no ha podido acceder a ninguno de los centros preferentes de su distrito y en contra del deseo de la familia se le deriva a educación especial; de A.R., de 6 años, obligado a cambiar de colegio y derivado a educación especial en contra de la voluntad de su familia; o el de D.P. de 3 años, quien no ha sido admitido en ninguno de los tres centros preferentes de su distrito”, enumeran.

Es también la situación del padre de una niña autista en Madrid que, según denunciaba en una carta en ElBoletin.com, cuya familia se vio obligada a escolarizar a la pequeña en un centro a ocho kilómetros de su domicilio, porque en los colegios del distrito de la alumna no quedaba plaza específica para ella.

Para Plena Inclusión Madrid, “es obvio que las familias de los alumnos con discapacidad intelectual o del desarrollo están siendo discriminadas y se está negando a los padres y madres el derecho a decidir sobre el modelo de educación que quieren para sus hijos, a pesar de que la Comunidad de Madrid afirma que los pilares del sistema educativo madrileño son, entre otros, la libertad de elección de los padres, la igualdad de oportunidades y la calidad”.

La plataforma se pregunta “dónde está la igualdad de oportunidades y la calidad para alumnos con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias, cuando se les niega el derecho a elegir o cuando los niños/as se ven relegados a una modalidad educativa que, en ocasiones, eligen o se ven obligadas a elegir por la falta de recursos para atenderles”.

Esta Federación de Organizaciones a favor de Personas con Discapacidad Intelectual, a la que pertenecen 107 entidades, critica que desde la Consejería de Educación se trasladan con éxito “cifras sobre la libertad de elección y los presuntos pilares de la política madrileña, cuando nuestras familias se encuentran con verdaderos obstáculos al tratar de ofrecer a sus hijos la educación que desean”. Una educación de calidad, explican, que la Comunidad está obligada a facilitar a todos y cada uno de los madrileños sin excepción y atendiendo a sus necesidades.

Acceda a la versión completa del contenido

La “no elección” de los alumnos con discapacidad en la enseñanza pública madrileña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace