Categorías: Empresas

La música techno que escucharía Cervantes

La música techno nació en Estados Unidos a mediados de los años 80 y, en la actualidad, es uno de los estilos musicales que ha generado mayor impacto.

Este tipo de música genera un efecto sonoro bailable que ha sido el sonido ambiental de discotecas, conciertos y, desde ahora, de grandes obras literarias, como la obra predilecta de la literatura española: Don Quijote de la Mancha. El dúo formado por Fran Sánchez y Stefan Schwarz ha conseguido fusionar la obra de Cervantes con esta modalidad musical para crear un formato de música electrónica propio y se han denominado Maigual.

El origen de la música techno de Maigual

El proyecto de música techno conocido como Maigual nace en la ciudad de Barcelona en el año 2018. Este se encuentra conformado por dos DJ y productores musicales que, antes de conocerse, se dedicaban a viajar y desarrollar su arte por separado. Con el paso del tiempo, el español Fran Sánchez -oriundo de Castilla de La Mancha- tuvo la necesidad de aprender nuevas técnicas y mejorar sus obras. En ese momento conoció al chileno-alemán Stefan Schwarz, que le hizo de profesor. A partir de ahí, y del aprendizaje que desarrollaron juntos, las clases fueron evolucionando hasta convertirse en sesiones de creación de su proyecto musical único: la mezcla del arte e historias de Don Quijote con géneros musicales como el melodic techno y el progressive house, bajo el nombre de Maigual.

¿Cuál es el objetivo de Maigual con su música techno?

Las obras musicales de Maigual se basan en desarrollar estilos audiovisuales donde se incluyan grandes obras literarias, tales como Don Quijote de la Mancha. En estas se busca que en cada tema los oyentes puedan relacionarlo con cada uno de los personajes de cada capítulo. Para crear las obras y enviar los mensajes de las historias y personajes, el dúo ha recibido apoyo de los educadores de Quijoteduca, para conocer sobre los personajes y realizar una propuesta sonora con la que todos puedan disfrutar e identificarse. Sus proyectos de melodic techno se pueden encontrar en Spotify y YouTube.

Las composiciones de Maigual tienen como misión ofrecer a sus oyentes propuestas audiovisuales que puedan generar grandes dimensiones sonoras al melodic techno y al progressive house, así como también inclusión al deep house, donde puedan expresar la vida moderna con los valores de las obras de Don Quijote de la Mancha.

Acceda a la versión completa del contenido

La música techno que escucharía Cervantes

Emprendedores

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace