Comunidad de Madrid

La mortalidad por Covid de los mayores en residencias en Madrid duplicó la del resto de España

El trabajo ha sido realizado por un equipo liderado por la epidemióloga María Victoria Zunzunegui e integrado por el médico epidemiólogo en el Centro Nacional de Epidemiología Fernando García, y el profesor en la Universidad de Montreal François Béland.

Entre los resultados publicados, destaca que la mortalidad por Covid en los residentes que no fueron hospitalizados se situó en el 40,8% y el 46,7% en los dos estudios de la Comunidad de Madrid, comparadas con un rango entre 7,7% y 25,9% en los 11 estudios realizados en otras CCAA.

Mientras, la mortalidad por Covid en los residentes hospitalizados fue del 27,7% y 42,5% en los estudios de la Comunidad de Madrid comparadas con un rango entre 26,9% y 66,6% en otras autonomías, recoge Europa Press.

Independientemente del lugar de defunción, la mortalidad por Covid en los dos estudios de Madrid fue la más elevada: 36,8% y 44,8%. El rango de valores de mortalidad por Covid en los estudios realizados fuera de Madrid estuvo entre el 16,2% y el 32,2%.

Además, de los datos se desprende que el porcentaje de hospitalizaciones en los estudios de Madrid fue elevado: 31% y 46%; frente a nueve de los once estudios realizados en otras CCAA que apuntan a porcentajes de hospitalización menores, entre el 11% y el 29%.

Según precisan los autores de esta revisión, se espera que la mortalidad de los residentes hospitalizados por Covid sea mayor que la de los residentes que no son hospitalizados ya que, generalmente, los pacientes con síntomas graves tienen mayor riesgo de morir y por ello son hospitalizados, mientras que los pacientes con enfermedad leve pueden permanecer en su hogar.

Así se observa en 11 estudios realizados en Andalucía, Aragón, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Galicia, Navarra y País Vasco. Si bien, en Madrid los resultados son contrarios a lo esperado. En uno de los estudios de la Comunidad de Madrid los pacientes hospitalizados tuvieron la misma probabilidad de morir que los no hospitalizados y en el otro, no se observan diferencias, según precisan.

Los autores concluyen que “en la Comunidad de Madrid no se permitió la derivación al hospital de muchos de los casos más graves que podrían haberse beneficiado de la atención hospitalaria, sino que se envió al hospital a aquellos con un mejor estado funcional”.

“En la Comunidad de Madrid se aplicó el protocolo de exclusión de atención hospitalaria del Gobierno de la Comunidad de Madrid a la población adulta mayor con discapacidad moderada y severa que vivía en las residencias de personas mayores”, señalan. Todo ello, según añaden, a pesar de que “había alternativas ya que se disponía de camas en los hospitales privados y en el hospital de campaña en IFEMA”.

 

Acceda a la versión completa del contenido

La mortalidad por Covid de los mayores en residencias en Madrid duplicó la del resto de España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

2 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

22 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

30 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

36 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

11 horas hace