Categorías: Economía

La morosidad de la banca cae al 5,82%, pero podría haber encontrado su suelo

La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) bajó en el mes de febrero hasta el 5,82%, frente al 5,86% del mes anterior, según las cifras publicadas por el Banco de España, que arrojan que los dudosos se sitúan por debajo de los 70.000 millones por primera vez desde 2008.

La caída de la morosidad se produjo después de que el saldo de dudosos se redujera en 757 millones de euros de enero a febrero hasta situarse en 69.565 millones de euros. También se redujo el saldo de crédito total, en 3.377 millones, hasta los 1,19 billones de euros.

Javier Urones, analista de XTB, señala que el dato de febrero recién conocido junto con el repunte de enero suponen “el final a una tendencia generalizada de bajadas en la tasa de morosidad y ponen en duda la evolución futura”. “Tras encaminar un año entero de bajadas la tasa de morosidad comienza a frenar, ofreciendo una sensación generalizada de que si no aumenta considerablemente el volumen total de créditos concedidos, es complicado que volvamos a ver una bajada continuada en esta variable”, reflexiona.

“Con un nivel de ahorro por debajo del 5%, lo que supone un nuevo mínimo histórico por parte de las familias españolas, el hecho de que el consumo a través de créditos se esté incrementando considerablemente sienta las bases para pensar en un futuro aumento de los impagos”, analiza Urones.

Para hacer frente a los créditos dudosos, las entidades españolas contaban con unas provisiones de 42.751 millones de euros, lo que supone una tasa de cobertura del 61,45%.

Acceda a la versión completa del contenido

La morosidad de la banca cae al 5,82%, pero podría haber encontrado su suelo

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace