Categorías: Economía

La morosidad de la banca baja de la mano de un aumento en el saldo de crédito

La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas de ahorros, cooperativas de crédito y establecimientos financieros de crédito (EFC) bajó en el mes de noviembre hasta el 6,01%, frente al 6,08% de octubre, de acuerdo con las cifras publicadas por el Banco de España. La cifra se mantiene en sus mínimos desde enero de 2011.

La caída de la tasa de mora no se debió tanto a la reducción de los créditos dudosos, si bien descendieron ligeramente, como al aumento del saldo de crédito total.

En concreto, de acuerdo con las cifras publicadas hoy por el Banco de España, el saldo de dudosos se redujo en 322 millones de euros hasta situarse en 73.548 millones de euros. Si se compara con noviembre de 2017, la reducción es de 28.131 millones de euros.

Al mismo tiempo, el crédito en circulación que tenía la banca en noviembre ascendía a 1,22 billones de euros, tras dispararse en 9.439 millones de euros. Si se compara con noviembre de 2017, el saldo de crédito aumentó en 35.445 millones de euros.

Para hacer frente a los créditos dudosos, las entidades contaban con 45.949 millones de euros en provisiones constituidas, lo que supone una tasa de cobertura del 62,47%.

Acceda a la versión completa del contenido

La morosidad de la banca baja de la mano de un aumento en el saldo de crédito

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

5 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

7 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

14 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

20 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

23 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

26 minutos hace