En concreto, los bancos contaban en enero con 55.066 millones de euros en créditos dudosos, un descenso de 98 millones respecto a diciembre. Si se compara con el mimo mes de 2020, los créditos dudosos se han reducido en 2.519 millones.
Mientras, el saldo total del crédito se redujo de diciembre a enero en 11.493 millones aunque se mantiene por encima de los 1,2 billones de euros. El crédito de la banca se disparó a partir de marzo impulsado por las medidas de apoyo al tejido productivo del Gobierno a raíz de la crisis del covid-19, especialmente los avales del ICO, pero en los últimos meses ha mantenido una suave caída.
Si se compara con enero de 2020, el saldo de crédito concedido ha aumentado en 25.179 millones de euros.
Por tipo de entidades, en la banca (bancos, cajas y cooperativas) la morosidad fue del 4,48%, mientras que en los establecimientos financieros, la morosidad se situó en el 6,49% en enero.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…