Categorías: Internacional

La mitad del mundo vive en países con más seguridad privada que policía pública

La mitad de la población mundial vive en países donde hay más seguridad privada que policías públicos. Esa es la conclusión más general de una investigación realizada por el diario británico The Guardian.

Según los datos recopilados por el prestigioso periódico, cerca de 40 países tienen más trabajadores contratados para proteger la seguridad de determinadas personas o lugares que policías encargados de garantizar la seguridad del público.

China, India, EEUU, Brasil, Rusia, Japón y Reino Unido, entre otros muchos, son algunos de los países que cumplen ese requisito. El mayor extremo se produce concretamente en la India, donde la cantidad de seguridad privada quintuplica la de la policía. 7 millones frente a un millón y medio.

En España, por ejemplo, la cifra está equilibrada. Según datos de Eurostat y la COESS, Confederación Europea de Servicios de Seguridad, las fuerzas de seguridad privadas son 223.000 personas mientras que la pública 243.000. No obstante, desgranando las cifras se puede decir que en España hay más seguridad privada que Policía Nacional, Guardia Civil y policía municipal.

En el lado contrario, Italia. El país transalpino es una gran excepción entre los países de la zona, que invierten casi de la misma manera en ambas seguridades. Francia tiene 25.000 policías públicos más que vigilantes privados mientras que Italia aumenta esa diferencia a los 230.000 policías públicos más.

El mercado global de servicios privados de seguridad, que incluyen la vigilancia privada, la vigilancia y el transporte armado, tiene un valor estimado de 180.000 millones de dólares y se prevé que crezca a los 240.000 millones de dólares en 2020.

Las estimaciones que hace el The Guardian sugieren que hay más de 20 millones de trabajadores de seguridad privada en todo el mundo. Es decir, el doble de la población de Portugal o Grecia y similar a la chilena.

La percepción de la inseguridad hoy en día es cada vez mayor, a pesar de que en la mayoría de países, la tasa de homicidios vaya reduciéndose paulatinamente.

Acceda a la versión completa del contenido

La mitad del mundo vive en países con más seguridad privada que policía pública

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

29 minutos hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

43 minutos hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

49 minutos hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

54 minutos hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

2 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

2 horas hace