Mercado inmobiliario

La mitad de los españoles ve próxima una nueva burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

La percepción sobre la proximidad de una burbuja inmobiliaria ha pasado de preocupar al 38% de los españoles en febrero de 2021 al 46% en el mismo mes de 2022, como muestran los datos de Fotocasa.

Los compradores de entre 25 y 34 años son los que ven más cercana esta nueva burbuja inmobiliaria, con una valoración media de 6,3 puntos, seguidos del grupo de edad de 35 a 44 años, con una valoración de 6,2 puntos. Por el contrario, las personas de entre 55 y 75 años dan una puntuación de 5,7 puntos, mientras que los grupos de 18 a 24 años y de 45 y 54 años comparten percepción, con una valoración media de 5,9 puntos.

El territorio también influye en la percepción que se tiene sobre el mercado. La formación de una nueva burbuja inmobiliaria se nota con más claridad en Madrid, donde la valoración media es de 6,3 puntos, y en Cataluña, de 6,2 puntos sobre 10, según el informe de Fotocasa.

La directora de Estudios y portavoz del portal inmobiliario, María Matos, explicó que esta tendencia «entra dentro de la normalidad», aunque aclaró que las cifras de compraventa siguen alejadas del ‘boom’ inmobiliario anterior.

«El mercado se está calentando debido a que hay una gran demanda por comprar y poco stock disponible. Venimos de una gran actividad inmobiliaria en 2021 que ha sido frenética. España ha batido récord de compraventas y ha alcanzado el mejor año hipotecario de la última década. Sin embargo, las cifras están muy alejadas de los excesos del 2007 para que nos encontrásemos cercanos a una burbuja. Según el Índice inmobiliario Fotocasa todavía estamos un 34% por debajo de los precios máximos que alcanzamos en el periodo del boom», añadió.

SENTIMIENTO DE PROPIEDAD E INTERÉS POR LA COMPRA

El 74% de los españoles que participaron en esta encuesta sostiene que el sentimiento de propiedad sigue muy arraigado en la mentalidad del país, y recibe una importancia media de 7,6 puntos sobre diez, sin apenas variación desde febrero de 2021.

Sin embargo, son las personas de entre 45 y 75 años las que más valor dan al sentimiento de propiedad, con una valoración de 8 puntos, frente a los 6,5 puntos que otorga el grupo de 18 a 24 años.

Además, también vuelve a imponerse la visión de que comprar vivienda es una buena inversión, como responde el 63% de los particulares encuestados. En febrero de 2021, la valoración que se daba a esta cuestión era de 7,1 puntos, mientras que en septiembre se ese mismo año cayó a 6,9 puntos, y en febrero de 2022 subió da los 7 puntos.

La compra de vivienda también se presenta como una opción a futuro, ya que vuelve a crecer el porcentaje de españoles que considera que un piso es la mejor herencia para sus hijos. En septiembre de 2021, un 46% de los encuestados veía la herencia de vivienda como una buena opción, mientras que en febrero de 2022 subió al 51%, con una importancia media de 6,3 puntos sobre 10.

Por otro lado, el encarecimiento de los alquileres invita a plantearse la compra como una opción más acertada. Entre los encuestados para el estudio de Fotocasa crece la opinión de que vivir de alquiler es tirar el dinero.

Acceda a la versión completa del contenido

La mitad de los españoles ve próxima una nueva burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace