El Sindicat de Llogateres publica la encuesta ‘Impactes socials del mercat de lloguer” sobre la situación del alquiler en la ciudad condal. El estudio es fruto de la participación de 2.020 encuestados. El análisis de los resultados se ha realizado, conjuntamente, entre la Hidra Cooperativa, la Agéncia de Salut Pública y la Universidad Autónoma de Barcelona.
“Esta encuesta debe pensarse como un instrumento para conocer la realidad que viven los inquilinos de Barcelona para dar visibilidad a los principales problemas y proponer soluciones”, detalla el Sindicat de Llogateres sobre el proyecto. Según ellos, cada vez más personas tienen dificultades para vivir de alquiler en la ciudad condal. “Los barrios se encuentran inmersos en una burbuja especulativa en torno al mercado del alquiler que está desposeyendo, precarizando y expulsando a una parte muy significativa del vecindario de la ciudad”, denuncia.
Los inquilinos barceloneses destinan más de lo que desearían a pagar el alquiler. La mitad de ellos, dedica entre un 30% y un 50% de su sueldo a ello. Mientras que un tercio de los encuestados darían más del 50% de sus ingresos para pagar el alquiler. Por ello, una de cada cinco personas tiene que compartir piso para poder tener una vivienda. Además, a pesar de esta alta cuantía, el 93% de las personas no se habría retrasado nunca en el pago.
El sector de la vivienda en Barcelona está enormemente influenciado por la presencia de inmobiliarias. Un 81% de los encuestados han firmado su alquiler a través de una agencia o una administración de fincas y solo el 19% habría tratado con la persona propietaria del inmueble. En cuanto a la tipología de los caseros, los barceloneses afirman que la persona que les alquila su vivienda tiene otras 5 en propiedad. Entre esos propietarios, destaca la irrupción de fondos y bancos, que representan un 10%.
Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…
De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…
En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…