Categorías: Nacional

La mitad de las CC.AA. siguen sin estar preparadas para proteger a los mayores de residencias, según un estudio

La mitad de las comunidades autónomas siguen sin estar preparadas para proteger a las personas mayores que viven en residencias frente a posibles rebrotes de la Covid-19, según concluye el estudio ‘¿Estamos preparados para el Covid?’, del Círculo Empresarial de Atención a la Dependencia (CEAPs).

La presidenta de CEAPs, Cinta Pascual, ha presentado este miércoles el informe a las puertas de la sede del Imserso, en Madrid, tras su asistencia al Consejo General del organismo. «Creemos que es una situación prácticamente naranja. Únicamente una comunidad, Cataluña, ha hecho los deberes y está preparada para hacer frente a los rebrotes», ha explicado Pascual en declaraciones a Europa Press.

En este sentido, la presidenta ha recriminado, por ejemplo, que haya comunidades que no facilitan los Equipos de Protección Individual (EPIs) cuando es «obligado» su uso.

A este respecto el informe revela que comunidades como Cantabria, Cataluña o Castilla-La Mancha facilitan EPIs a personas usuarias y profesionales, mientras que otras regiones como País Vasco o Comunidad Valenciana los entregan a los segundos, y la Comunidad de Madrid, Galicia, Aragón o Andalucía, a ninguno de ellos. CEAPs destaca que Castilla y León.

«Pedimos que, por favor, nos pongamos a trabajar en los puntos concretos que faltan en cada comunidad autónoma y podamos solucionarlo», ha señalado la presidenta de la patronal, que advierte de que «hay una segunda oleada, pero puede haber una tercera».

La investigación realizada por la asociación señala que en el 45,45% de las regiones el departamento o consejería que gestiona los protocolos de atención en las residencias actualmente es el de Sanidad, frente a un 36,36% de los casos en que es el de Servicios Sociales.

En concreto, en departamento de Sanidad es el responsable en Cataluña, Castilla-La Mancha, Galicia, Canarias, Comunidad de Madrid y Navarra.

Sobre si ha funcionado la coordinación entre las residencias y los centros de salud durante la crisis de la Covid-19, en 45,45% consideran que sí, frente a otro 45,45% que dice que no y 9,09%, que no sabe o no contesta.

Los resultados del informe apuntan que el 80% de las regiones disponen de planes de contingencia general (salvo Madrid, Valencia y Castilla-La Mancha), y específicos para el sector social (exceptuando a Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Canarias, Madrid y País Vasco).

Respecto a si dispone cada residencia de un plan de contingencia para hacer frente a la enfermedad de la Covid-19, en el 72,72% se cuenta con él, frente al 18,18% que no y un 9,09% que no sabe o no contesta.

En relación con si ha llegado a la comunidad autónoma la partida asignada por el Gobierno central relativa al Fondo no reembolsable de la Covid-19, en un 99,9% se desconoce.

«Hemos realizado este informe tras varias reuniones internas y ver la disparidad de criterios ofrecidos por las distintas CC.AA. para responder ante la pandemia. Es necesario dar respuesta a las carencias y para eso hay que saber qué es lo que se está haciendo y qué mejorar. Nuestro objetivo siempre ha sido y es el de colaborar y ser agentes del cambio», ha zanjado Cinta Pascual.

Acceda a la versión completa del contenido

La mitad de las CC.AA. siguen sin estar preparadas para proteger a los mayores de residencias, según un estudio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace