El Gobierno está decidido a poner en marcha la Ley de Igualdad Laboral. O al menos así lo ha manifestado la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, que ha defendido este miércoles que se obligue a las empresas a “compartir y repartir el poder de decisión con las mujeres”, tal y como se prevé en la iniciativa.
“No puede prescindir un país de la mitad de la inteligencia de ese país”, ha lamentado la socialista. Por ello, ha llamado a “sacar adelante una Ley de igualdad salarial y de condiciones laborales de mujeres con los hombres”. Algo que, según Valerio, se debe dar “absolutamente en todos los puestos de trabajo”.
Sin embargo, obligar a las empresas a que incluyan a mujeres en los puestos de dirección no será fácil. De hecho, el presidente de Cepyme y candidato a liderar la CEOE, Antonio Garamendi, ha manifestado que esta medida podría perjudicar la competitividad de las empresas.
En este sentido, el empresario se ha mostrado más partidario de promocionar a las mujeres en las empresas, que apostar por la obligación. “En este país se hace mucha demagogia. Hay muchos más problemas y tenemos que trabajar en esa línea, pero no como obligación legal», ha relatado.
En todo caso, la ministra de Trabajo ha expresado que no está “en absoluto de acuerdo” con las declaraciones de Garamendi.
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…