Categorías: Internacional

La minera Rio Tinto destruye en el noroeste de Australia un asentamiento aborigen de más de 46.000 años

El gigante minero Rio Tinto destruyó el domingo un asentamiento prehistórico que fue ocupado por poblaciones aborígenes hace más de 46.000 años, mientras utilizaba explosivos para llevar a cabo la ampliación de una mina de hierro en la región de Pilbara, en el noroeste de Australia.

La empresa está operando en la zona desde 2013. Un año después se hallaron restos arqueológicos que databan de la última glaciación, entre ellos una herramienta hecha con huesos de canguro de hace 28.000 años y una trenza de cabello, que habría sido utilizada como cinturón hace 4.000 años, y cuyo ADN había mostrado que guardaba vínculos genéticos con los ancestros de los nativos que aún viven en la región, los Puutu Kunti Kurrama y Pinikura (PKKP) – .

«Perder estos refugios es un golpe devastador», ha dicho el presidente del comité aborigen de los PKKP, John Ashburton.

A través de un comunicado, del que se ha hecho eco el diario ‘The Sydney Morning Herald’, este colectivo ha señalado que intentaron negociar con Rio Tinto para detener la explosión o, al menos, limitar los daños que se provocarían a estas cuevas.

«Nuestra gente está profundamente preocupada y entristecida, lamentando la pérdida de conexión con nuestros antepasados y con nuestra tierra», ha contado Ashburton.

«Reconocemos que Rio Tinto ha cumplido con sus obligaciones legales, pero estamos muy preocupados por la intransigencia de las regulaciones», ha lamentado Ashburton, quien ha explicado que este tipo de lugares son tan poco conocidos en Australia que «pueden contarse con los dedos de una mano».

«Ahora estamos trabajando con Rio Tinto para salvaguardar las cuevas restantes en el desfiladero de Juukan y asegurar que la información fluya bien entre ambas partes», ha apuntado.

Por su parte, la senadora de los Verdes Australianos, Sarah Hanson-Young, ha calificado de «vergonzosa» la acción de la empresa minera y se ha mostrado «horrorizada y profundamente disgustada» por esta comunidad aborigen pues, a su juicio, «han sido tratados con evidente desprecio y falta de respeto», no ya sólo por parte de la compañía, sino también por parte del Gobierno del estado de Australia Occidental.

«La destrucción de este sitio sagrado destaca otra de las fallas de las leyes ambientales de Australia. Está claro que necesitamos leyes más fuertes, o continuaremos viendo nuestro medio ambiente y sitios sagrados destruidos para las grandes empresas», ha denunciado a través de su cuenta de Facebook.

Acceda a la versión completa del contenido

La minera Rio Tinto destruye en el noroeste de Australia un asentamiento aborigen de más de 46.000 años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

18 segundos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

6 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

9 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

12 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

23 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

27 minutos hace