Categorías: Sanidad

La Marea Blanca se tira a la calle para recordar a la ministra de Sanidad que no trabaja para la privada

La ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, está bajo lupa por los defensores de la sanidad pública. El gasto sanitario en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) no ha terminado de convencer a la Marea Blanca, ni a los propios profesionales. A pesar de que Cristóbal Montoro es el principal encargado del diseño de las cuentas, la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (MEDSAP-Marea Blanca) le ha dedicado una nueva movilización a la popular.

Bajo el lema “Dolors Montserrat: ausente en los público, presente en los privado”, el colectivo marcha este domingo, a partir de las 12:00 horas, desde el Colegio de Médicos hasta el Ministerio de Sanidad para recordar a la ministra su función. “No la pagamos para lo que hace. Empiece a visitar la sanidad pública, trabaje con sus profesionales y colectivos ciudadanos; deje de codearse con quienes se dedican a ‘chupar cámara’ para fortalecer el negocio de su sanidad privada”, trasladan desde la MEDSAP-Marea Blanca.

Aparte de los presupuestos dedicados a la sanidad, el colectivo no pasa por alto con quién se junta la ministra: “Se dedica a rodearse de un Consejo de Asesores con intereses especulativos más que evidentes”. Momento en el que la MEDSAP-Marea Blanca recuerda que este consejo “está preparado atrincherar y aconsejar para la plena intromisión de la especulación en el espacio público dando créditos de toda índole a la maníaca ideología ultraliberal”.

La Marea Blanca ve intereses privados en los nuevos asesores de Dolors Montserrat

Leer más

De hecho, los defensores de la sanidad pública encuentran una definición perfecta para la presencia de este Consejo de Asesores: “Es una verdadera demostración de poderío del intrusismo lucrativo en terreno ajeno, un verdadero allanamiento de morada pública, con su decidida deslealtad al bien común”.

Mientras tanto, las preguntas entran en escena para la MEDSAP-Marea Blanca. “¿A qué viene y qué pretende esta ministra con ello cuando no se rodea de expertos en Salud Pública, economistas de la salud, miembros de Atención Primaria, representantes de la ciudadanía y de las asociaciones que defienden la sanidad pública?”.

Y hasta que responda esta pregunta retórica, el colectivo insiste en que a Montserrat no se la ve “el pelo en los centros públicos y con los profesionales públicos”, entre otros aspectos. Por ello, la MEDSAP-Marea Blanca sale este domingo a la calle para reprochar a la ministra de Sanidad que “no la pagamos para flirtear con lobbys, entre otras muchas cosas, sino para respetar el encargo que se le hizo y que obviamente incumple”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Blanca se tira a la calle para recordar a la ministra de Sanidad que no trabaja para la privada

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace