Comunidad de Madrid

La Marea Blanca resurge en Madrid ante el “desmantelamiento” de la Primaria y el “colapso” en las urgencias

“Creemos que para las y los trabajadores del SERMAS (Servicio Madrileño de Salud) los motivos de esta convocatoria deberían ser suficientes para salir a dichas concentraciones, siempre que las circunstancias lo permitan”. Así lo defiende el movimiento ‘Vecinas y vecinos de barrios y pueblos de Madrid’, que es quien ha impulsado esta acción, que cuenta con el respaldo de sindicatos como CCOO o MATS.

Según denuncia, “el deterioro asistencial nos afecta como habitantes de la Comunidad y como profesionales” y pone como ejemplo que “las citas cada día se retrasan más en Atención Primaria y de los 80 puntos de urgencias extrahospitalarias, 28 no cuenten con facultativo”. Esto repercute, apunta el movimiento, “directamente en el funcionamiento” de los hospitales, “modificando y retrasando las actividades programadas”.

“Hace 10 años y un mes que la Marea Blanca logró salvar 5.200 puestos de trabajo y evitar que 1.807.600 de personas de la Comunidad pasasen a ser atendidos por hospitales privados. Este logro fue el fruto de 17 meses de lucha auto organizada y unida de profesionales y usuarios”, recuerda este colectivo de vecinos y vecinas. Desde entonces, continúa en una nota, el Gobierno de la Comunidad “ha cambiado sus estrategia de privatización”, que “ahora no la fomenta directamente entregando hospitales a empresas privadas, sino de forma indirecta deteriorando la calidad asistencial”. Así, afirma, “ha logrado que el 38% de la población madrileña tenga un seguro privado”.

Los convocantes de estas concentraciones también recuerdan que los Presupuestos de la Comunidad para 2024 no hacen prever que la situación vaya a “mejorar”. “Mientras Asturias, la comunidad que más dinero gasta, dedica 2.311,16 euros por habitante, Madrid continúa siendo la que menos: 1.468,38 euros”. La diferencia supera los 842 euros.

Ante esto, sostienen estos vecinos, no queda otra que luchar “de forma unitaria”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Blanca resurge en Madrid ante el “desmantelamiento” de la Primaria y el “colapso” en las urgencias

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace