La magistrada Isabel Perelló será la primera mujer en presidir el CGPJ y del Supremo

Poder Judicial

La magistrada Isabel Perelló será la primera mujer en presidir el CGPJ y del Supremo

Los vocales del Consejo del Poder Judicial eligen a la magistrada por 16 votos frente a los cuatro de la otra candidata, Ana María Ferrer.

La magistrada Isabel Perelló, nueva presidenta del Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, en una imagen de archivo. (Foto: CGPJ)
La magistrada Isabel Perelló, nueva presidenta del Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, en una imagen de archivo. (Foto: CGPJ)

Isabel Perelló presidirá el Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Supremo. Los vocales del CGPJ han elegido a la magistrada por 16 votos frente a los cuatro que ha recibido Ana María Ferrer. Será la primera mujer que ocupe la presidencia del alto tribunal y del órgano de gobierno de los jueces.

Miembro de la Carrera Judicial desde 1985, fue designada magistrada de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo en 2009. Perelló, señala el Poder Judicial en una nota, ha ocupado destinos en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Mahón (Menorca) y en la Audiencia Provincial de Barcelona.

Magistrada especialista de lo contencioso-administrativo desde 1991, ha servido en la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con sede en Sevilla (1991-1992) y en la de la Audiencia Nacional (1993-1994 y 2001-2009). También ha sido letrada en el Tribunal Constitucional (1994-2001).

Como magistrada de la Sala Tercera del Tribunal Supremo ha dictado sentencias en materias atribuidas a su sección tercera, como competencia, instalaciones de energías renovables, regulación eléctrica, órganos reguladores, contratos administrativos y seguridad social, entre otras.

Asimismo, ha participado en diversos cursos, tanto dentro como fuera de España, sobre derecho constitucional, derecho administrativo comparado, telecomunicaciones y jurisprudencia constitucional, así como en encuentros organizados por el Consejo General del Poder Judicial y por la Diputación de Barcelona sobre derecho del deporte, derecho sancionador o autonomía local, entre otras materias.

Es coautora de varias obras y ha colaborado en el libro “La Europa de los Derechos: el Convenio Europeo de los Derechos Humanos”, editado por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

Adiós al bloqueo

Desde el PSOE, fuentes del partido señalan que, “tras semanas de bloqueo por parte de los vocales conservadores”, el CGPJ por fin tiene una presidenta. Los socialistas destacan que con la designación de Isabel Perelló, “nacida en Cataluña, de tendencia progresista y miembro de Juezas y Jueces para la Democracia desde hace décadas”, se pone fin a 28 años seguidos de presidentes conservadores al frente de este órgano.

Ahora, tras su renovación, el Poder Judicial “tiene por delante 5 años de mandato con mayoría progresista”, apuntan desde las filas del PSOE, que recuerdan que este jueves tiene lugar “la apertura del Año Judicial”. Un acto que “simbolizará el fin definitivo de la crisis institucional y constitucional que supuso el bloqueo de la renovación del CGPJ por el PP y fortalecerá la imagen de la democracia española, con los tres poderes funcionando con plena normalidad”, aseguran fuentes de la formación.

Más información