Economía

La luz subirá este jueves por cuarto día consecutivo, hasta los 171,91 euros/MWh, un 11,4% más

Se trata del séptimo día en el que el precio de la luz se sitúa por debajo de este umbral, toda vez que el pasado viernes acabó con una racha de 16 días seguidos por encima de los 200 euros, según datos de OMIE.

Coincidiendo con el puente de Todos los Santos, cuando se registró una menor demanda por ser festivo, el precio de la luz se desplomó a 79 euros el domingo, mínimo desde agosto, y a 91 euros el lunes. Estos datos contrastan con los 288,5 euros que se registraron el 7 de octubre, récord absoluto hasta ahora.

A pesar de la contención de los pasados días, la luz todavía se encuentra en unos niveles muy altos respecto al resto de la serie histórica. En concreto, justo hace un año cotizaba en 38,8 euros, por lo que el encarecimiento en el último año es del 343%, es decir, más de cuatro veces más cara. Respecto a la semana pasada, el precio cae un 16%.

El precio más alto este jueves se dará entre las 16.00 y las 17.00 horas, cuando alcanzará los 199,64 euros/MWh, mientras que el más bajo se registrará entre las 03.00 horas y las 04.00 horas, cuando cotizará a 143,06 euros/MWh.

El promedio se situó al cierre de octubre en 200,06 euros/MWh, es decir, 44 euros por encima de la media de septiembre (156,14 euros/MWh), siendo así el mes más caro de la historia hasta ahora. Con los tres primeros datos de noviembre, la media se situaría en 140,8 euros/MWh.

PROMESA DEL GOBIERNO

Según un análisis de Facua-Consumidores en Acción, el recibo del usuario medio alcanzó en octubre los 120,68 euros, un 86,8% por encima de los 64,61 euros del mismo mes del año pasado.

En lo que va de año, la factura del usuario medio se ha situado en una media de 86,02 euros, lo que representa una subida del 11,5% con respecto a los 77,18 euros de todo 2018.

El Gobierno se ha comprometido a que en 2021 los ciudadanos pagarán lo mismo por la luz que se pagaba en 2018, un objetivo que la organización de consumidores cree «altamente improbable de alcanzar».

MÁS CARA QUE EN FRANCIA Y ALEMANIA

Según el último barómetro realizado por la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE), el precio medio del mercado diario en España es un 15,9% superior al de Francia y un 43,3% más que en Alemania.

Considerando la evolución del mercado diario en 2021 y las cotizaciones de los precios futuros hasta fin de año, el precio medio estimado del mercado eléctrico español para este año es de 103,73 euros/MWh, un 16,7% más caro que el del mercado alemán y un 3,3% más caro que el mercado francés.

Además, para la industria electrointensiva española, considerando las medidas aprobadas en su Estatuto, se estima un precio a fin de año en España de 111,38 euros/MWh, frente a los 47,74 euros de Francia y los 88,87 euros de Alemania.

Acceda a la versión completa del contenido

La luz subirá este jueves por cuarto día consecutivo, hasta los 171,91 euros/MWh, un 11,4% más

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

14 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

14 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

14 horas hace