Economía

La luz se dispara un 67% en la primera quincena de marzo

Este incremento en el precio de la luz en lo que va de mes se debe, principalmente, a la escasez de viento, que ha recortado la aportación de la eólica con respecto a marzo de hace un año, y a los elevados costes de producción de los ciclos combinados de gas, debido al alto precio de la materia prima y los máximos históricos en el mercado de emisiones de CO2, según los analistas de Grupo ASE.

A pesar de este repunte en lo que va de mes, el precio de la electricidad se encuentra lejos de los niveles récord que llegó a tocar en algunos días de la primera quincena de enero -con una media para el día 8 de 94,99 euros por MWh y con picos por encima de los 110 euros-, debido a la ola de frío y los efectos de la borrasca ‘Filomena’.

En concreto, la eólica de esta primera quincena ha sido un 30% inferior a la del año pasado y está un 25% por debajo de la media de marzo de los últimos cinco años.

Así, el hueco dejado por la eólica lo han cubierto los ciclos combinados de gas, que incrementan su aportación un 26%. Sin embargo, el precio del gas en Mibgas se ha duplicado en relación al que marcaba hace un año, mientras que los precios de los derechos de emisión de CO2 han superado otro récord histórico, superando este lunes los 43 euros por tonelada.

Según Grupo ASE, ambos factores incrementan de forma notable los costes de producción eléctrica de los ciclos y acaban trasladándose a los consumidores a través de sus ofertas de casación al mercado eléctrico. Así, los analistas estimas que las horas en las que tienen mucha presencia, especialmente entre las 19:00 y las 22:00 de los días laborables, superan los 60 euros por MWh, cuando el año pasado se movían en torno a los 40 euros por MWh.

No obstante, a pesar del retroceso eólico, las renovables cubren más de la mitad de la demanda en lo que va de mes, ya que crecen la fotovoltaica (+18%) y la hidráulica (+40%).

Acceda a la versión completa del contenido

La luz se dispara un 67% en la primera quincena de marzo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace