Economía

La luz marca mañana el sábado más caro de la historia: 226,93 euros MWh

Hace una semana, la luz se situaba en 226,21 euros, por lo que la subida en los últimos siete días se limita a tan solo el 0,3%. Aun así, si se compara con el mismo día de hace un año, el alza asciende al 424%, es decir, más de cinco veces superior.

El precio de la electricidad ya marcó este viernes el segundo registro más alto de la historia, aunque ya hace más de una semana que no se registra un nuevo récord absoluto capaz de pulverizar los 288,53 euros que se llegaron a marcar el pasado 7 de octubre.

El precio más alto de este sábado se dará entre las 20.00 y las 21.00 horas, cuando alcanzará los 264,54 euros/MWh, mientras que el más bajo se registrará entre las 16.00 horas y las 17.00 horas, con 192,07 euros/MWh.

FACTURA DISPARADA EN LO QUE VA DE OCTUBRE

La factura eléctrica ya se ha disparado este mes de octubre y de mantenerse los precios durante todo el mes el usuario medio pagaría 135,57 euros, un 109,8% por encima de los 64,61 euros de hace un año, según el análisis sobre la evolución de la tarifa semirregulada del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) realizado por Facua-Consumidores en Acción.

De hecho, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico(Miteco) ha lanzado una consulta pública previa relativa a la modificación del PVPC, que está totalmente indexado al mercado mayorista de la electricidad y es la modalidad de contratación de elegida por 10,7 millones de consumidores, alrededor del 40% de todos los domésticos.

Facua también advierte de que las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno se han mostrado «absolutamente insuficientes» y considera que solo están provocando «un leve freno a la brutal subida tarifaria».

La reducción del IVA al 10%, la suspensión del impuesto del 7% a la generación eléctrica, el descuento del impuesto de la electricidad al 0,5% o la contribución esperada de 2.600 millones de euros por parte de las eléctricas procedente de los denominados ‘beneficios caídos del cielo’, son algunas de las medidas acometidas por el Gobierno español.

Sin embargo, la Comisión Europea ha aparcado para una reflexión a medio plazo las medidas que ha propuesto España para responder a la escalada del precio de la electricidad, como la posibilidad de acometer compras conjuntas de gas para crear reservas estratégicas, al tiempo que ha instado a las capitales a dar «prioridad» a actuaciones ya previstas en la legislación actual que pueden tener un impacto «inmediato».

Acceda a la versión completa del contenido

La luz marca mañana el sábado más caro de la historia: 226,93 euros MWh

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Albares replica a Trump que Gaza es de los gazatíes y debe formar parte del futuro Estado palestino

El jefe de la diplomacia se ha pronunciado así en rueda de prensa junto al…

2 minutos hace

Guindos (BCE) dice que nadie sabe el nivel en el que terminarán los tipos de interés

En una entrevista con el diario eslovaco 'Hospodárske Noviny', el economista español recuerda que el…

8 minutos hace

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

12 minutos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

15 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

23 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

27 minutos hace