Así lo recoge un informe de Eurostat, que destaca que la proporción del gasto público en protección contra incendios como proporción del gasto total varía entre los países de la UE. En 2021, Lituania y Rumanía tuvieron la mayor proporción de gasto en servicios de protección contra incendios con un 0,7% del gasto total, seguidos de Bulgaria, Chequia, Alemania, Estonia, Grecia y Luxemburgo con un 0,6%.
Por el contrario, Dinamarca registró la proporción más baja de gasto en servicios de protección contra incendios en el gasto total, con un 0,1%, seguida de Chipre, Hungría, Malta, Austria, Portugal y Eslovenia, todos con un 0,3%.
Según el estudio, España destinó 2.375 millones en 2021 a servicios públicos de protección contra incendios. Por delante, Alemania (10.446 millones), Francia (7.001 millones) e Italia (3.757 millones). En el lado contrario, Malta (17,5 millones), Chipre (34,5 millones) y Letonia (58,3 millones).
Desde 2011 y en la última década, la mayoría de los países de la UE aumentaron su gasto total, así como su gasto en servicios de protección contra incendios. Luxemburgo registró los mayores aumentos (+387%), mientras que tres países redujeron su gasto en comparación con una década antes: Chipre (-20%), Dinamarca (-17%) y Croacia (-14%).
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…
En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…
Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…
Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…