Economía

La logística pide al Gobierno que no permita ni un acto de violencia en el paro de transportistas

En la misiva, a la que ha tenido acceso Europa Press, Aranda pide al Ministerio de Interior, del que depende la secretaría de Seguridad, que no permita ni un solo acto de violencia, como el lanzamiento de piedras o bolas contra camiones, insultos, pinchazos de ruedas con navajas o destrozos de lonas de camiones.

Todas estas actuaciones se dieron en el paro patronal que la misma Plataforma en Defensa del Transporte convocó el pasado mes de marzo y que provocaron una rotura en la cadena de suministro con los consecuentes desabastecimiento a la población.

Además, en esta ocasión coincide con el momento más delicado del año para el sector logístico, a las puertas de la campaña navideña, que las empresas llevan meses preparando tras la serias dificultades que llevan arrastrando desde las disrupciones provocadas por el Covid-19.

«Las organizaciones de esta movilización son una asociación minoritaria en el sector, pero si vuelve a hacerse uso de la violencia en carreteras, polígonos industriales y plataformas logísticas, es muy probable que el miedo logre paralizar nuestra actividad, lo cual no consiguió ni siquiera el Covid-19», dice la carta.

En este sentido, UNO quiere colaborar al tener localizados los puntos en los que se produjeron los mayores altercados contra sus conductores y sus vehículos en marzo, así como las instalaciones que más movilizaciones concentraron, información que la patronal está dispuesta a compartir con el Ministerio.

Por todo ello, ha solicitado al Gobierno que tranquilice al sector para que pueda ejercer su legítimo derecho a trabajar con normalidad y no se vea alterado por esos activos violentos, respetando en todo caso a quien decidan parar porque también están en su derecho.

Acceda a la versión completa del contenido

La logística pide al Gobierno que no permita ni un acto de violencia en el paro de transportistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Elon Musk apuesta por el movimiento MEGA para «Hacer a Europa Grande de Nuevo»

"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…

5 horas hace

Hasta 160.000 personas se manifiestan en Berlín a favor del «cordón sanitario» contra AfD

Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…

5 horas hace

Más de 61.000 personas han sido víctimas de Israel en la Franja de Gaza

"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…

10 horas hace

CCOO y UGT marchan contra la «antipolítica» y anuncian presión social para reducir la jornada

De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…

12 horas hace

Sánchez proclama que hay razones «como un ático» para pedir la dimisión de Ayuso y acusa a Feijóo de no atreverse

De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…

12 horas hace

Trump firma la orden ejecutiva para imponer aranceles a México, Canadá y China

"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…

1 día hace