En el caso del sector servicios, el PMI de mayo se situó en 56,5 desde 57,1 puntos, mientras que el PMI manufacturero avanzó a 53,8 enteros desde los 53,3 de abril.
«En mayo se observó una continua expansión de la economía del sector servicios española, ya que cualquier inestabilidad del mercado por la guerra en Ucrania o la alta inflación fue más que compensada por la liberación de la demanda reprimida relacionada con la pandemia», indicó Paul Smith, economista de S&P Global.
En este sentido, el experto destacó el generalizado incremento de las ventas, así como la mejoría observada en los negocios relacionados con el turismo.
El aumento de los nuevos pedidos en mayo puso a prueba la capacidad de las empresas de servicios para cumplir con los requisitos impuestos por la demanda y los encargos atrasados aumentaron notablemente, lo que permitió un aumento en los niveles de personal, a pesar de algunos informes de escasez de mano de obra.
Esta contratación de personal adicional tuvo que costearse a través del pago de salarios más altos, señalan los autores, lo que con aumento de los precios de la energía, la electricidad y el combustible, además del aumento de las tarifas de los proveedores en general, provocó que los gastos medios operativos fueron más altos que en el mes anterior.
Sin embargo, «como indicio de que han tocado techo», las tasas de inflación tanto de los precios pagados como de los precios cobrados fueron más bajas en mayo, destacó Paul Smith, quien advirtió de la necesidad de vigilar los efectos de segunda ronda ante el incremento de los salarios.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…