Nacional

La ley de vivienda y la ley mordaza se quedan fuera del acuerdo de Presupuestos

Desde Unidas Podemos también se ha reclamado al PSOE que retire su enmienda ‘antiokupa’, ya que beneficia a la derecha al “comprar su agenda” e insiste en la necesidad de derogar los aspectos lesivos de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida por sus críticos como ley mordaza.

Así lo han trasladado el portavoz del grupo confederal, Pablo Echenique, y el dirigente de En Comú Podem, Gerardo Pisarello, en sendas ruedas de prensa en la Cámara baja, para valorar el acuerdo presupuestario que incluyen algunas reivindicaciones de Unidas Podemos, sobre todo en gasto social.

Pese a ello, recoge Europa Press, Echenique ha admitido que en materia de vivienda no ha habido consenso porque el PSOE “no ha querido avanzar” en esta materia aunque augura que, como pasó con el sector eléctrico, al final habrá que intervenir el mercado inmobiliario y que esta cuestión es una “demanda del electorado progresista”.

Dicho esto, el dirigente de la formación morada ha avanzado que pese a que el PSOE les “ha dicho que no” para aprobar ya la ley de vivienda, no van a cejar de empujar en su desbloqueo y trabajarán, como siempre, “de la mano de sus socios” con los que comparten planteamientos y de la sociedad civil organizada, que ya está protagonizando movilizaciones.

“Hay un movimiento por el derecho a la vivienda cargado de razones (…) Seguiremos dando la batalla política para que este derecho humano sea garantizado y no un bien de especulación sujeto al mercado”, ha apostillado.

También ha agregado que el electorado de izquierdas requiere también la reversión de la citada ley mordaza y Unidas Podemos va a “hacer honor a esa demanda”.

Congelar los alquileres

Por su parte, Pisarello ha incidido en que el tema de la vivienda es “fundamental” y debería haber formado parte de los acuerdos presupuestarios. De esta manera, ha señalado que si el PSOE no quiere desencallar la ley de vivienda, “al menos acometa ya” la congelación de los precios de los alquileres, en el marco del decreto anticrisis, ante una “inflación rampante” que “devora” los ingresos de las familias.

“Es una medida de sentido común que están planteando países de la Unión Europea”, ha ahondado el también secretario primero de la Mesa del Congreso para prometer que Unidas Podemos “no va a arrojar la toalla” en este asunto.

Su compañero en En Comú Podem y presidente del grupo parlamentario, Jaume Asens, ha insistido en que el “reto” continúa siendo vivienda y que ve con “tristeza” que se deje pasar una oportunidad de mejorar la ley de vivienda, como se hizo por ejemplo antes en las cuentas públicas con el Ingreso Mínimo Vital. “El PSOE debe trabajar para la ciudadanía, no para los fondos buitres”, ha sentenciado para criticar que los socialistas manden «un mensaje distinto» al que transmite los propios Presupuestos, destaca la citada agencia.

 

Acceda a la versión completa del contenido

La ley de vivienda y la ley mordaza se quedan fuera del acuerdo de Presupuestos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

1 minuto hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

12 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

16 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

25 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

31 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace