Categorías: Nacional

La larga lista de ‘deberes’ que colectivos sociales y ONG ponen a Pedro Sánchez

Las mareas blanca y verde que han defendido la sanidad y la educación pública de los recortes y de la privatización del PP, los colectivos que pugnan por el derecho a la vivienda como la PAH y distintas ONG sociales y ecologistas ven en la llegada a La Moncloa de Pedro Sánchez una oportunidad para recuperar el Estado del Bienestar perdido y los derechos sociales que fueron cercenados paulatinamente desde que en 2011 llegara al Gobierno Mariano Rajoy.

Por ello, sin euforia pero con esperanza, estas organizaciones empiezan llenar los medios de comunicación y redes sociales de peticiones, deseos que no son ‘cartas a los Reyes Magos’ sino exigencias que se basan en las propuestas que durante este tiempo ha presentado o apoyado el PSOE y que no se han puesto en marcha por el veto del Gobierno del Partido Popular y en el discurso y las declaraciones que ha realizado Sánchez durante el debate de la moción de censura.

https://twitter.com/sanchezcastejon/status/1002173098412658690?ref_src=twsrc%5Etfw

Por ejemplo, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) le recuerda al nuevo presidente del Gobierno algunos de sus compromisos en materia de vivienda para acabar con los desahucios y la escala de los alquileres. Lo que hacen en base de algunas propuestas que durante los meses planteó el Partido Socialista como su prosición de ley para fomentar un parque de alquiler estable en España y frenar la fuerte subida de los rentas, que entre otras medidas planteaba recuperar la duración de los contratos de arrendamiento hasta los cinco años, volver a fijar la actualización de las rentas al IPC, una regularización más justa de las fianzas y unas normas más duras para que el casero pueda disponer de su casa echando al inquilino.

https://twitter.com/LA_PAH/status/1002492570553987072?ref_src=twsrc%5Etfw

Tareas en Sanidad

En materia de Sanidad, la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública también poner tareas urgentes al futuro gobierno de Sánchez, entre las que cita:

– Financiación suficiente y finalista de la Sanidad Pública que repare los tremendos recortes que ha sufrido con la excusa de la crisis.

– Recuperación del empleo perdido en el sistema sanitario para permitir la utilización intensiva de los recursos públicos.

– Paralizar las privatizaciones y recobrar lo privatizado

– Política farmacéutica que anteponga el derecho a la salud por encima de los intereses económicos de las multinacionales

– Restablecer la universalidad del derecho a la atención de la salud de todas las personas que se encuentran en el país, para que es preciso en primer lugar derogar el RDL 16/2012

https://twitter.com/FADSPU/status/1002492461741170688?ref_src=twsrc%5Etfw

La recuperación de las políticas sociales y el cumplimiento de la ley de Dependencia son otras de las exigencias que ya se han planteado a Pedro Sánchez En este sentido, la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales informa que ha trasladado al nuevo presidente del Gobierno una relación de medidas que se pueden y se deben adoptar de manera urgente, manteniendo su compromiso de cumplir Presupuestos Generales del Estado, entre las que destaca reactivar y cumplir los contenidos del Pacto de Estado de la Dependencia, firmado en diciembre de 2016, todos los grupos parlamentarios, salvo el PP y el PNV, para garantizar el cumplimiento de esa Ley.

Además, exige volver a convocar el Consejo Territorial de Servicios Sociales y el Sistema de la Dependencia para acordar con las medidas de impulso al Sistema, así como un acuerdo sobre un nuevo modelo de financiación que garanticen los derechos del millón doscientos mil personas en situación de dependencia valorada y reconocida y, especialmente, los más de 300.000 personas que a pesar de ello, siguen en el Limbo de la Dependencia.

Y también reclaman al nuevo jefe del ejecutivo que habrá un debate para aprobar una Ley Estatal de Servicios y una Ley de Garantía de Rentas (Rentas Básicas, Rentas Mínimas, Rentas de Inserción…)

La Plataforma del Tercer Sector –creada para defender los derechos e intereses sociales de las personas en situación de pobreza o riesgo de exclusión- también reclaman medidas económicas y fiscales para mejorar la justicia social y piden al nuevo inquilino de La Moncloa que centre su mandato en la agencia social.

Crear nuevos ministerios

Entre las propuestas que comienzan a realizarse a Sánchez figura la creación de nuevos ministerios que den solución a problemas concretos. Por ejemplo COCEMFE (Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica reclama un Ministerio de la Inclusión Social, articule que medidas necesarias para la igualdad de oportunidades y participación de las personas con discapacidad.

Igualmente, el presidente de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE), Nazario Martín, ha recordado que a principios de año las organizaciones del sector se reunieron con Pedro Sánchez al que le trasladaron sus demandas, entre las que figura recuperar la creación de un ministerio propio de Ciencia, además de aumentar la inversión para recuperar los niveles que se alcanzaron en 2009 y aproximar a España a la media de Europa, entre otras reivindicaciones, según informaba ayer Europa Press.

Las organizaciones ambientales WWF, SEO/BirdLife, Greenpeace, Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra piden al nuevo Ejecutivo incorporar una vicepresidencia de Sostenibilidad y un ministerio específico dedicado al Medioambiente, que posibilitaría “coordinar todas las políticas con potencial impacto ambiental -desde la industria hasta la agricultura- con las medidas que se adopten en materia de Economía y Empleo”.

https://twitter.com/ecologistas/status/1002538447901519872?ref_src=twsrc%5Etfw

En Educación, las exigencias de todos los colectivos que componen la marea verde se resumen en una: derogar la LOMCE, la polémica ley de educación que impulsó el ministro José Ignacio Wert y que el PP se resistía a que pasara a mejor vida.

https://twitter.com/piedadsanchezg/status/1002190890767671300?ref_src=twsrc%5Etfw

Acceda a la versión completa del contenido

La larga lista de ‘deberes’ que colectivos sociales y ONG ponen a Pedro Sánchez

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace