Categorías: Economía

La justicia sigue estrechando el cerco sobre los gestores de las cajas a la espera del fallo de las ‘black’

El pasado mes de junio se conocía que el Tribunal Supremo prorrogaba durante un mes la decisión sobre los recursos del caso de las ‘tarjetas black’ de Caja Madrid, uno de los más mediáticos que afectan a los antiguos gestores de las malogradas cajas de ahorros. El plazo se cumplió el y el Alto Tribunal volvió a darse mus, esta vez hasta septiembre, pero eso no significa que la Justicia haya estado de brazos cruzados: el goteo de casos es continuo.

Sólo esta semana, la Audiencia Nacional comunicaba que se abrirán dos nuevos juicios. En uno de ellos se sentará en el banquillo el que fuera presidente de la Generalitat valenciana José Luis Olivas. El expresidente de Bancaja, junto con otras 47 personas, deberá responder por unos negocios inmobiliarios en México que le habrían causado un agujero de 750 millones de euros a la entidad valenciana y su filial Banco de Valencia.

Olivas ya fue condenado a una pena de un año y medio de prisión por falsificar una factura de un ingreso de 500.000 euros por unos servicios de asesoramiento a Vicente Cotino, sobrino del expresidente de las Corts Juan Cotino, que nunca realizó.

Otro al que se le oscurece el panorama judicial es al expresidente de Caixanova Julio Fernández Gayoso, que sólo un año después de haber salido de la cárcel por el caso de las pensiones millonarias de Novagalicia [la entidad surgida de la fusión de Caixanova y Caixa Galicia] ve cómo la Audiencia Nacional encuentra indicios suficientes para juzgarle por unas operaciones inmobiliarias en la localidad madrileña de Rivas-Vaciamadrid. Estas operaciones habrían causado un perjuicio para la entidad de 41,8 millones de euros.

Junto a Gayoso, se juzgará a otros cinco exdirectivos de Caixanova, entre ellos el director general, José Luis Pego, y el director de la División Comercial, Gregorio Gorriarán, todavía cumpliendo condena.

Tarjetas Black

La depuración de responsabilidades por la crisis de las cajas de ahorros, que ha costado a los contribuyentes más de 60.000 millones de euros, va a un ritmo lento pero seguro. Más de 300 directivos y consejeros imputados, y un puñado ya de sentencias.

Sin duda uno de los casos más mediáticos de todos es el de las polémicas tarjetas black de Caja Madrid. La última palabra del Tribunal Supremo podría conocerse tan pronto como septiembre, después de que en febrero de este año el Alto Tribunal confirmara la sentencia en contra de 64 consejeros de la entidad. Entre ellos se encuentra el exvicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, que se enfrenta a cuatro años y medio de prisión.

Acceda a la versión completa del contenido

La justicia sigue estrechando el cerco sobre los gestores de las cajas a la espera del fallo de las ‘black’

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

4 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

4 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

4 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

4 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

5 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

5 horas hace