Nacional

La justicia madrileña tumba la querella de Máximo Pradera contra el juez Peinado por el caso Begoña Gómez

Los magistrados han adoptado la decisión en línea con el criterio de la Fiscalía, que se oponía a la admisión de la querella al considerar que no hay indicios de que se haya cometido delito alguno por parte del titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid.

Pradera afeaba que se hubiese dado a conocer a los medios de comunicación, a través el gabinete de prensa del TSJ madrileño, la decisión del juez Peinado de investigar a la esposa del presidente del Gobierno por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, así como de declarar secreta la investigación. Reprochaba, a su vez, que se informara de admisiones de personación y citaciones.

El TSJ ha concluido que las resoluciones judiciales dictadas no vulneran el secreto de las actuaciones, sino que permitieron a la Fiscalía, la defensa y el resto de acusaciones tener conocimiento de las diligencias “a fin de preservar el principio de igualdad de armas”.

“En definitiva, ya desde la incoación de las diligencias, en realidad el secreto de las actuaciones acordado es parcial en el fondo, al situar a la defensa en igualdad de condiciones y participación en ellas que el Ministerio Fiscal”, ha precisado.

Derecho a la información

Además, los magistrados han considerado que el contenido de las actuaciones declaradas secretas quedó “limitado” a lo que recoge la nota informativa de 24 de abril que se difundió a la prensa. “Tan solo se da cuenta de la incoación de las diligencias, los indicados delitos que dan pie a ello, la persona investigada, quien formula la denuncia y el secreto de las actuaciones”, han señalado.

Para el tribunal, “comunicar, simplemente, que se sigue un proceso penal sin los citados datos dejaría vacío dicha naturaleza pública del proceso, especialmente cuando tensiona con el derecho a la información, constitucionalmente reconocido”.

Así las cosas, ha insistido que “en modo alguno” se traslada el “contenido sustantivo” de las actuaciones que dirige el juez Peinado, que “no equivale” a una revelación de secretos que permita conocer el resultado de la investigación.

Acceda a la versión completa del contenido

La justicia madrileña tumba la querella de Máximo Pradera contra el juez Peinado por el caso Begoña Gómez

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

2 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace