Tecnología

La Justicia estadounidense da luz verde a la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft

El fallo supone una derrota para la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), pues esta había solicitado la intervención judicial para paralizar temporalmente la operación hasta que se despejasen todas las dudas regulatorias y judiciales que pesaban al respecto.

«[La FTC] no ha demostrado que sea probable la aseveración de que la empresa combinada seguramente eliminará ‘Call of Duty’ de Sony PlayStation, o que la propiedad sobre el contenido de Activision dañará de forma sustancial la competencia en los mercados de suscripción a videojuegos y de juegos en la nube», ha afirmado la jueza encargada del caso.

De esta forma, Microsoft tendrá vía libre para hacerse con la desarrolladora responsable de títulos como ‘Call of Duty’, ‘World of Warcraft’ y ‘Diablo’ en cuestión de días, antes de la fecha límite fijada por contrato del 18 de julio.

Tras conocerse esta noticia, la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) del Reino, Microsoft y Activision Blizzard han realizado una petición conjunta ante la Justicia para pausar la apelación de las dos compañías, que disputaban la decisión del regulador británico de optar por bloquear la adquisición ya que sí estimaba que reduciría la competencia en el mercado de los videojuegos.

«Estamos preparados para escuchar cualquier propuesta de Microsoft que reestructure la transacción de forma que responda a las inquietudes formuladas en nuestro Informe Final», ha afirmado un portavoz de la CMA este martes. En consecuencia, las tres partes han considerado de «interés público» abstenerse de litigar por el momento.

PLANES DE CONTINGENCIA

En cualquier caso, ante la anterior negativa británica, Microsoft ya reveló que estaba pensando en retirar Activision Blizzard del Reino Unido para poder concluir el acuerdo de compra de la desarrolladora de videojuegos. Incluso, según el medio ‘Bloomberg’, la compañía de Mountain View contemplaría seguir adelante con la compra excepto en Gran Bretaña.

A finales de abril, este organismo emitió un comunicado en el que rechazaba la compra propuesta por Microsoft, asegurando que lo hacía «por temor a que la operación altere el futuro del mercado» e indicó que consideraba que Microsoft tenía una posición dominante dentro de los servicios de ‘streaming’.

La CMA ya había inclinado la balanza a favor de Sony en sus conclusiones provisionales, dadas a conocer en febrero, cuando sugirió que el cierre de esta compra podría generar problemas de competencia con los servicios de juegos de la consola y en la nube.

Acceda a la versión completa del contenido

La Justicia estadounidense da luz verde a la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

5 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

6 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

6 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

6 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

6 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

6 horas hace