Categorías: Nacional

La Justicia alemana vuelve a rechazar entregar a Puigdemont por un delito de rebelión

La Justicia alemana se mantiene firme en su rechaza a incluir el cargo de rebelión en el proceso de extradición que pesa contra el expresidente catalán Carles Puigdemont, según ha informado la Agencia EFE. Y así lo ha manifestado este martes la Audiencia Territorial de Schleswig Holstein después de que la Fiscalía alemana lo reclamara.

De hecho, la decisión judicial ha llegado el mismo día en el que la Fiscalía germana solicitaba la entrega de Puigdemont específicamente por los cargos de rebelión y alteración del orden público. En las últimas horas, el Tribunal Supremo venía reclamando al fiscal alemán que insistiera con estos delitos.

El tribunal alemán ha rechazado la solicitud para detener a Puigdemont al considerar además que las nuevas informaciones trasladas por el juez Llarena no dan motivo para volver a plantear el cargo de rebelión.

“Desde el punto de vista del tribunal, en el marco del proceso no ha habido ni en la base probatoria ni en la consideración jurídica de los hechos un cambio significativo que lleve a un cambio de la postura que quedó reflejada en la decisión del 5 de abril de 2018”, ha afirmado la Justicia alemana.

La Audiencia Territorial de Schleswig Holstein también se ha negado a considerar el delito de perturbación del orden público. En su argumentación, se ha apuntado que a Puigdemont no se le puede responsabilizar personalmente de hechos que pudieran constituir ese delito. Por ello, la orden de detención contra Puigdemont en Alemania sigue limitada al cargo de malversación de fondos públicos.

Este mismo martes, la Audiencia ya había denegado la petición del fiscal general en la que solicitaba el ingreso en prisión de Puigdemont al no advertir riesgo de fuga en el exjefe del Govern.

Acceda a la versión completa del contenido

La Justicia alemana vuelve a rechazar entregar a Puigdemont por un delito de rebelión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Ercros cae un 6% tras iniciar la CNMC la segunda fase del análisis de la OPA de Esseco sobre la química

Según la información remitida este lunes por la firma italiana a través de Ercros a…

3 minutos hace

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

27 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

40 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

59 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

1 hora hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

1 hora hace