Categorías: Economía

La JUR escuchará a partir de agosto las quejas y opiniones de los afectados del Popular

La presidenta de la Junta Única de Resolución (JUR), Elke König, ha anunciado hoy durante su comparecencia ante la comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo que la institución prepara la versión no confidencial del último informe sobre la resolución del Banco Popular para tenerla lista a mediados de septiembre.

En concreto, la JUR abrirá “a principios de agosto” el proceso para que los accionistas y acreedores que perdieron su inversión con la resolución del banco puedan registrarse para expresar su opinión, antes de que decida si tienen derecho a una compensación por las pérdidas.

El plazo para ello se cerrará “a mediados de septiembre” y “hasta entonces” la JUR hará “disponibles” tanto la versión no confidencial del último informe elaborado por la consultora Deloitte como el “acto preparatorio”, según ha indicado König y recoge la agencia Efe.

El denominado ‘informe 3’, que la JUR recibió en junio, determina si los accionistas y acreedores hubieran recibido un trato mejor en caso de haber optado por un procedimiento nacional de insolvencia y sirve de base para determinar si la Unión Europea debe compensarles.

El acto preparatorio es un borrador de la decisión que tomaría la JUR a la vista de este informe.

Una vez termine a mediados de septiembre el plazo de registro, aquellos afectados que sean considerados “elegibles” para dar su opinión podrán hacer sus alegaciones durante una segunda fase cuya duración König no ha precisado. “Llevará tiempo pero va en el interés de la buena gestión del caso”, ha apuntado.

König ha defendido además que “no habría cambiado nada” de la resolución del Banco Popular a la vista de que se mantuvieron las funciones críticas de la entidad y la estabilidad financiera. “Podríamos habernos movido con pasos diferentes en términos de publicación (de información), quizá un poco más rápido, pero no habría cambiado nada”, ha señalado.

Acceda a la versión completa del contenido

La JUR escuchará a partir de agosto las quejas y opiniones de los afectados del Popular

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace