Nacional

La Junta Electoral andaluza mantiene a Teresa Rodríguez en los debates a seis planteados por RTVA y RTVE

Así lo han confirmado fuentes parlamentarias y de Adelante Andalucía, coalición que podía verse afectada por los escritos de reclamación que contra los planes de cobertura propuestos por la Radio Televisión andaluza y española había presentado la coalición Por Andalucía, que integra a IU, Más País, Podemos, Iniciativa del Pueblo Andaluz, Verdes-Equo y Alianza Verde, y que se oponía a que la candidata Teresa Rodríguez participara en dichos debates.

‘Por Andalucía’ argumentó en su escrito contra el plan de la RTVA que Adelante Andalucía «no reúne ninguno de los criterios legalmente previstos para participar» en los debates planteados por la RTVA, siendo una «formación extraparlamentaria y sin representatividad acreditada», después de que Teresa Rodríguez y otros ocho diputados fueran expulsados en noviembre de 2020 del grupo parlamentario de 17 representantes que Adelante Andalucía formó tras las elecciones del 2 de diciembre de 2018.

Frente a ese escrito presentó alegaciones Adelante Andalucía, sosteniendo que «la coalición de Izquierda Unida va contra sus propios actos, ya que acordó con el resto de partidos justo lo contrario de lo que solicita en su reclamación», por lo que trasladaba que «dicho acuerdo no debería ser alterado unilateralmente por quien se hallaba obligado a respetarla».

Finalmente, la Junta Electoral de Andalucía ha dado el visto bueno a la propuesta de debates a seis trasladada por la RTVA y la RTVE en el marco de un acuerdo que ya se ha comunicado a las partes implicadas, según han explicado fuentes parlamentarias, y que está previsto que quede firmado y se haga público a lo largo de la jornada de este miércoles, la víspera del día de inicio oficial de la campaña electoral de los comicios del 19 de junio, que arranca en la medianoche de este viernes, 3 de junio.

Acceda a la versión completa del contenido

La Junta Electoral andaluza mantiene a Teresa Rodríguez en los debates a seis planteados por RTVA y RTVE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace