“Vistos los informes emitidos por Correos” y “teniendo en cuenta además que se ha producido un número significativo de reexpediciones de los envíos de documentación electoral”, la Junta Electoral ha acordado ampliar el plazo en “aras de facilitar al máximo el derecho de sufragio de los ciudadanos que han optado por este procedimiento de votación”.
A tal efecto, detalla en una nota, la empresa “deberá extremar la diligencia para asegurar que los sobres con el voto puedan entregarse el día de la votación en las respectivas mesas electorales, dentro de los plazos legalmente establecidos”.
Correos defendía esta petición para facilitar la gestión de las reexpediciones de las documentaciones electorales a las personas que indicaron en su solicitud una dirección de entrega y luego han pedido recibirla en otra dirección.
La compañía garantizó ayer que ningún ciudadano que lo desee se quedará sin votar por correo. Para ello, este jueves, día en el que concluye el plazo –a la espera de la decisión de la JEC–, abre 654 oficinas hasta las 22 horas.
“Si en alguna oficina hay personas esperando para ser atendidas cuando llegue la hora de cierre, se atenderá a todos los ciudadanos hasta que se deposite el último voto por correo”, afirma.
Asimismo, destaca que ya ha puesto a disposición de los electores el 100% de las documentaciones electorales remitidas a las personas que solicitaron el voto por correo para esta cita en las urnas.
Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…
En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…
"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…
No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…
El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…
"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…