Categorías: Mercados

La junta de Iberdrola y el PIB de EEUU protagonistas de una semana en la que Reino Unido activará el Brexit

Desde un punto de vista puramente económico, la última semana de marzo estará protagonizada por la publicación de las cifras adelantadas de inflación de marzo tanto en España como en la eurozona, mientras que en EEUU la principal referencia no será otra que la estimación final del PIB del cuarto trimestre de 2016. En el ámbito empresarial, de vuelta en nuestro país habrá que tener en cuenta las juntas de accionistas de Iberdrola y Red Eléctrica.

Lunes 27

En EEUU, para abrir la semana los inversores conocerán la encuesta manufacturera de la Fed de Dallas de marzo. Además, el Tesoro colocará letras a tres y seis meses y bonos a dos años. A este lado del charco, los inversores conocerán en Alemania el Ifo de confianza empresarial de marzo y en Francia las subastas de letras a tres, seis y doce meses. En España, el Banco de España sacará a la luz las cifras de depósitos y de billetes y monedas de febrero. Entre las compañías en publicar sus resultados trimestrales destacará la estadounidense Red Hat. En un apartado más informativo, en España la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, participará en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum junto al secretario general del PP Europeo, Antonio López Istúriz.

Martes 28

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará en esta jornada la encuesta de turismo de residentes del cuarto trimestre de 2016 y el índice de cifra de negocio empresarial de enero. Mientras, en Italia se publicarán los pedidos industriales de enero y en Francia el gasto en consumo de febrero. Al otro lado del Atlántico, en EEUU se publicará la balanza comercial de febrero y la Conference Board dará a conocer su índice de confianza del consumidor de marzo. Otras referencias en la mayor economía del mundo serán el índice de precios de vivienda Case Shiller de enero, el índice manufacturero de la Fed de Richmond de marzo y el Redbook semanal de ventas minoristas. Además, el Tesoro colocará letras a cuatro y 52 semanas y bonos a cinco años. Entre las compañías en publicar sus cuentas trimestrales destacarán Carnival, Cintas, Darden Restaurants, FactSet Research y McCormick. De vuelta en España, la ministra de Empleo, Fátima Báñez, protagonizará un desayuno informativo en Madrid organizado por Nueva Economía Fórum junto al director general de la OIT, Guy Ryder. A tener en cuenta además que el Parlamento de Escocia reanudará en esta jornada el debate sobre el referéndum de independencia de Reino Unido.

Miércoles 29

Todas las miradas en esta jornada se dirigirá a Reino Unido, donde la primera ministra británica, Theresa May, invocará el Artículo 50 para salir de la Unión Europea. En el apartado macroeconómico, el INE publicará la estadística de hipotecas de enero. Fuera de nuestras fronteras, en Francia se conocerá la confianza del consumidor de marzo y en Italia la confianza empresarial de marzo y la inflación salarial de febrero. En Reino Unido saldrán a la luz los datos de crédito al consumo y de hipotecas de febrero y en Suiza el Zew de expectativas económicas de marzo. Mientras, en EEUU, junto a las habituales cifras semanales de solicitudes de hipotecas y de inventarios de petróleo y derivados compartirán protagonismo con el índice de ventas de casas pendientes de febrero y las subastas de bonos a dos y siete años. Para entonces, en Japón se habrán conocido las ventas minoristas de febrero. En el apartado empresarial, One Horizon y Paychex destacarán entre las compañías en presentar sus resultados trimestrales, mientras que en España Neinor saldrá a Bolsa y Logista pagará un dividendo de 0,65 euros por acción a sus accionistas. En un ámbito más informativo, el embajador ruso en España, Yuri Korchagin, protagonizará un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid en el que será presentado por el presidente del Senado, pío García Escudero.

Jueves 30

La principal referencia del día será la publicación del PIB del cuarto trimestre, que vendrá acompañada de los beneficios corporativos del mismo período. Además se conocerán los precios agrícolas de marzo y las cifras semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo y de masa monetaria. En España, el INE publicará el IPC adelantado de marzo. A escala europea, se conocerá la confianza del consumidor de la eurozona de marzo, mientras que en Alemania se conocerán los precios de importación de febrero y el IPC de marzo. En Portugal se publicará la confianza empresarial de marzo. En el apartado empresarial, de regreso en España el Sabadell celebrará su junta de accionistas y Bankinter pagará a los accionistas un dividendo de 0,0682 euros por título. A tener en cuenta además que la Asociación de Empresas de Energías Renovables-APPA han organizado para este día una jornada para analizar la subasta de capacidad renovable convocada para este año.

Viernes 31

En el ámbito empresarial, Iberdrola y Red Eléctrica celebrarán sus respectivas juntas de accionistas este viernes, mientras que fuera de nuestras fronteras, entre las compañías en presentar sus resultados trimestrales destacará Blackberry. Para despedir la semana en el apartado macroeconómico, el INE publicará en España los índices de ventas al por menor de febrero, así como los movimientos turísticos en fronteras y la encuesta de ocupación en alojamientos turísticos del mismo mes. También se conocerá la cuenta corriente de enero y el Banco de España sacará a la luz la deuda de las administraciones públicas del cuarto trimestre. A escala europea, Eurostat publicará el dato adelantado de inflación de marzo, mientras que en Reino Unido se conocerá el PIB del cuarto trimestre y en Italia saldrán a la luz el IPC de marzo y los precios de producción de febrero. En Francia también se conocerán los precios de producción de febrero, y en Alemania las cifras de desempleo de marzo y las ventas minoristas de febrero. Al otro lado del Atlántico, se publicará la confianza del consumidor de marzo de la Universidad de Michigan, así como los ingresos y gastos personales de febrero y el PMI de Chicago de marzo. Para entonces, en Japón se habrán conocido el IPC, el desempleo, el gasto de los hogares y la producción industrial de febrero.

Acceda a la versión completa del contenido

La junta de Iberdrola y el PIB de EEUU protagonistas de una semana en la que Reino Unido activará el Brexit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

3 horas hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

3 horas hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

3 horas hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

3 horas hace

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

4 horas hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

4 horas hace