La Junta de Fiscales avala la postura de García Ortiz de aplicar la amnistía a todas las causas del procés

Amnistía

La Junta de Fiscales avala la postura de García Ortiz de aplicar la amnistía a todas las causas del procés

La teniente fiscal del Supremo, Ángeles Sánchez Conde, y el fiscal jefe de lo penal del alto tribunal, Joaquín Sánchez-Covisa, relevan a los fiscales del ‘procés’ en la causa.

fiscal 2

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en una imagen de archivo. (Foto: FGE)

La cúpula fiscal respalda la decisión del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, de ordenar a los cuatro fiscales que participaron en el juicio del procés de aplicar la ley de amnistía a todos los delitos, incluida la malversación que afecta a Carles Puigdemont o a Oriol Junqueras, además de levantar la orden de detención contra el expresidente de la Generalitat. La división ha marcado la decisión.

La Junta de Fiscales de Sala ha avalado por la mínima (19 votos a favor, 17 en contra y una abstención) la petición dada por el fiscal general a los fiscales Fidel Cadena, Javier Zaragoza, Consuelo Madrigal y Jaime Moreno.

“La citada orden, que estos cuatro fiscales se negaron a obedecer”, recuerda en una nota, “supone que la Fiscalía informará que los delitos objeto de imputación y condena en la Causa Especial núm. 3/20907/2017 seguida ante la Sala Segunda del Supremo se encuentran comprendidos en el ámbito de aplicación de la Ley Orgánica 1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña”.

En la Junta de Fiscales de Sala celebrada esta mañana se ha producido un debate, “de carácter estrictamente jurídico”, respecto del “encaje de los hechos de la causa del procès en la ley de amnistía”. En este sentido, el Ministerio Público detalla que “mientras los fiscales Cadena, Zaragoza, Madrigal y Moreno consideran que la ley no es aplicable al delito de malversación, los Fiscales de Sala han apoyado mayoritariamente que los hechos, tal como estableció la sentencia, no provocaron un ‘enriquecimiento personal de carácter patrimonial’ que la ley no considera amnistiable”.

La Junta de Fiscales de Sala considera también que los hechos no produjeron una afectación directa a los intereses financieros de la Unión Europea.

Nuevos fiscales encargados de la causa

García Ortiz ha anunciado que serán la teniente fiscal del Supremo, Ángeles Sánchez Conde, y el fiscal jefe de lo penal del alto tribunal, Joaquín Sánchez-Covisa, quienes se encarguen de presentar el informe de la Fiscalía en respuesta a las providencias de 11 de junio de 2024 tanto de la Sala Segunda del Supremo, como del Juez Pablo Llarena.

Estos dos fiscales se hacen cargo de la causa, en cumplimento de las previsiones del artículo 27 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, coincidente con la voluntad de Fidel Cadena, Javier Zaragoza, Consuelo Madrigal y Jaime Moreno de ser relevados la misma.

Más información