Nacional

La Junta de Andalucía da «por estabilizado” el incendio de Sierra Bermeja

Así lo afirmó en un mensaje en Twitter, en el que celebró que las personas evacuadas podrán volver a sus casas y agradeció el trabajo de los servicios de emergencias.

«El incendio forestal de Pujerra se da por estabilizado y las personas desalojadas seguirán volviendo progresivamente a casa. Seamos muy prudentes, por favor. Hay trabajo por delante. Gracias a todos los efectivos desplegados por el esfuerzo admirable», declaró.

Unos minutos antes, en una entrevista en la Cadena Ser recogida por Servimedia, Moreno ya anunció que a lo largo de «esta misma mañana» se declararía la “zona cero” y la Unidad Militar de Emergencias (UME) comenzaría a abandonar la zona de forma progresiva.

Pese a los avances, el presidente de la Junta pidió ser “muy prudentes” porque todavía cabe la posibilidad de que las condiciones meteorológicas cambien y “puedan reiniciarse algunos focos”. Por ello, afirmó que los bomberos continuarán “refrescando” la zona de forma “permanente”.

El incendio se detectó el miércoles sobre las 15 horas, cuando se recibieron las primeras llamadas al teléfono de emergencias 112. Fueron los vecinos los primeros en advertir una gran columna de humo en los pinares cercanos a las localidades de Pujerra, Benahavís, Estepona y Jubrique. Una vez identificado el foco los efectivos anti-incendios se desplazaron a esta zona de la Sierra Bermeja para tratar de contener las llamas, que han arrasado unas 2.000 hectáreas, según las primeras estimaciones oficiales.

Preguntado por si el monte y el campo andaluz cuenta con las condiciones suficientes para hacer frente a este tipo de amenazas, Moreno defendió el trabajo de la Junta de Andalucía y recordó que son la comunidad con más territorio protegido de Europa.

Explicó que, aunque se han realizado trabajos “muy importantes de limpieza”, las “lluvias tardías” han hecho “rebrotar una masa de matorral que se consume muy bien con los incendios”. Asimismo, alertó de que el cambio climático ya “es una realidad” y que, “a medida que las temperaturas suben, los incendios son más “inapagables”.

“Hemos tenido vientos secos y cálidos de 40 kilómetros por hora. A medida que las temperaturas suben, los incendios son más fáciles e inapagables. Crean sus propias condiciones atmosféricas, de manera que hacen cambiar sus vientos y son más peligrosos”, señaló.

Acceda a la versión completa del contenido

La Junta de Andalucía da «por estabilizado” el incendio de Sierra Bermeja

Servimedia

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace