Categorías: Nacional

La jueza del ‘caso máster’ critica las tesis del Supremo para no investigar a Casado

El Juzgado de Instrucción nº 51 de Madrid ha emitido este lunes un auto redactado por la juez del ‘caso máster’, Carmen Rodríguez Medel, en el que informa el sobreseimiento de la investigación sobre varios alumnos que habían sido imputados.

La decisión de la juez está motivada en el auto que realizó el Tribunal Supremo el pasado 28 de septiembre, donde consideró que no había motivos suficientes como para iniciar un proceso de investigación al presidente del PP, Pablo Casado.

El líder de los populares fue acusado de haber conseguido un título de máster de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid a cambio de ‘nada’. Sin embargo, según el auto del Tribunal Supremo, “para el caso que nos ocupa como primera diligencia NO es relevante acreditar el mérito académico”, asegura Rodríguez Medel, quien solicitó la apertura de la investigación ‘contra’ Casado.

La juez destaca que el TS ha considerado innecesario oír como investigado al aforado Sr. Casado y requerirle para que aporte el ordenador donde (según las propias manifestaciones ante la prensa) tenía los trabajos acreditativos de haber realizado la actividad académica del máster.

“Por ser el ejemplo más paradigmático de lo que se trata de razonar, conviene destacar que doña Dolores Cancio reconoció que por indicación del Sr. Álvarez Conde no fue a clase y no hizo trabajo alguno en el master, a pesar de lo cual obtuvo el título”, señala Rodríguez Medel.

La magistrada recuerda que el informe de la Fiscalía del Supremo (Sr. Navajas) alude a que deben existir indicios suficientemente consistentes e “incontestables de la existencia de responsabilidad penal” para proceder a la investigación de Casado. Algo que el teniente fiscal del Supremo no considera que exista.

“En opinión de esta instructora, difícilmente un indicio puede calificarse de incontestable, no sólo porque ese adjetivo más parece propio de una prueba que de un indicio, sino sobre todo porque, en fase de investigación, la audiencia al investigado (necesaria en toda instrucción antes de continuar por los trámites del abreviado) tiene, entre otras finalidades, permitir que el investigado pueda precisamente contestar a los indicios que se aprecien frente a él en esa fase inicial del procedimiento penal, en la fase instrucción”, explica la juez.

Rodríguez Medel explica que el procedimiento judicial emprendido tenía como objetivo investigar serie de hechos que se consideraron susceptibles de tener entidad o relevancia penal, concretamente por ser constitutivos de cohecho impropio y prevaricación.

“Concretamente, por haberse presuntamente regalado por parte de los docentes de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid el título de master que nos ocupa a determinadas personas por razón de su condición social (cargo público o relevancia) o por razón de amistad con el director del Instituto de Derecho Público, don Enrique Álvarez Conde”, recuerda la juez.

Acceda a la versión completa del contenido

La jueza del ‘caso máster’ critica las tesis del Supremo para no investigar a Casado

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

39 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

50 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace