La juez del Tsunami pregunta a las partes si procede llevar la ley de amnistía a Europa

Ley de amnistía

La juez del Tsunami pregunta a las partes si procede llevar la ley de amnistía a Europa

La magistrada instructora del Supremo del ‘caso Tsunami’ da un plazo de 3 días a las partes sobre la procedencia de plantear una cuestión prejudicial al TJUE por la Ley Amnistía.

Tribunal Supremo
Tribunal Supremo.

La magistrada de la Sala Penal Susana Polo, instructora del ‘caso Tsunami’, ha acordado dar un plazo común de tres días a la Fiscalía, la Abogacía del Estado, la acusación particular, y las defensas de los dos investigados para que se pronuncien sobre si procede plantear una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en relación con la Ley de Amnistía, a la vista de lo solicitado por acusaciones populares personadas en la causa.

En una providencia dictada hoy, recoge el Poder Judicial, la juez explica que las acusaciones populares han solicitado el planteamiento de la cuestión prejudicial en relación con la Ley de Amnistía ante las dudas surgidas sobre la incompatibilidad de la misma en materia de terrorismo con el derecho de la Unión Europea.

A la vista de ello, la juez acuerda dar traslado a las demás partes personadas para que en el plazo común de tres días se pronuncien al respecto. Dichas partes son la Fiscalía, la Abogacía del Estado, la acusación particular en nombre de dos policías y las defensas de los investigados Carles Puigdemont y Rubén Wagensberg, detalla.

Más información