Categorías: Nacional

La juez del caso amianto centra los interrogatorios en «los incumplimientos» de Metro sobre la normativa de seguridad

La juez María Isabel Garaizaba, que instruye la causa sobre el amiento, ha tomado hoy declaración a dos delegados sindicales, a uno de los afectados personados en el proceso y a un testigo, centrando el interrogatorio en lo que supondrían «incumplimiento» de Metro de Madrid respecto a la normativa de seguridad en relación a la manipulación de este mineral cancerígeno, han informado a Europa Press fuentes jurídicas.

Las testificales arrancaron ayer con el testimonio de las dos viudas de los trabajadores fallecidos, cuya muerte se investiga a instancias de una denuncia de la Fiscalía de Madrid. La causa se instruye por delitos contra los derechos de los trabajadores, dos de homicidio imprudente y lesiones por imprudencia.

Alfonso Blanco, delegado sindical, fue durante 28 años compañero de Julían Martín, la primera víctima del amianto y cuya enfermedad profesional ha sido reconocida. Sostiene que «hay pruebas suficientes de que entre 2001 hasta 2017, ni Metro ni la Comunidad de Madrid tomaron ninguna medida a sabiendas de que había elementos» con este mineral.

Durante su declaración ante la juez, el representante sindical ha ratificado lo manifestado ante la Policía y la Inspección de Trabajo, manifestando que la empresa que gestiona el suburbano «ni les informó ni les formó» acerca de que estaban manipulando elementos con amianto.

«Hasta que no se le detectó a Julián la enfermedad, en abril de 2017, no sabíamos nada», ha señalado a Europa Press, que reprocha «la falta de información» a los trabajadores del suburbano.

Las preguntas de la juez se han centrado en los supuestos incumplimientos en los que habría incurrido Metro de Madrid en relación a la normativa de seguridad al interrogar acerca de «si la ropa de trabajo se llevaba a casa, si había dobles taquillas o si conocían que manipulaban material con este mineral cancerígeno».

Eugenia Martín, viuda de la primera víctima mortal del amianto, trasladó a la juez que durante décadas su marido estuvo llevando la ropa del trabajo a su casa, un extremo prohibido en la normativa al respecto.

CAUSA

A finales de julio, la Sección de Siniestralidad Laboral de la Fiscalía de Madrid presentó una denuncia contra siete responsables de salud y prevención de riesgos laborales de la empresa Metro de Madrid por homicidio imprudente en relación a la muerte de dos empleados de mantenimiento de Metro tras exposición al amianto.

El fiscal les imputa la presunta comisión de tres delitos: uno contra los derechos de los trabajadores y los otros dos por homicidio imprudente y lesiones por imprudencia. Tras abrir una investigación, la instructora fijó las declaraciones de los investigados para este mes de diciembre, pero finalmente fueron aplazadas al próximo 14 de marzo.

Los denunciados son F. L. O., responsable de la Unidad de Prevención y Salud Laboral desde el 6 de noviembre de 2003 hasta el 24 de enero de 2012; P. S. A. L., gerente de prevención laboral desde el 1 de enero de 2011 al 17 de noviembre de 2009; J. N. D. coordinador de Prevención de Riesgos laborales desde el 1 de mayo de 2015 a la actualidad; B. R. R., Coordinadoras de Prevención de riesgos laborales desde el 1 de diciembre de 2009; y E. F. C. G., responsable del Servicio de Prevención y Salud Laboral, desde el 6 de enero de 2012 a la actualidad.

También están denunciados J. M. G., responsable del Área de Prevención y Salud Laboral, desde el 6 de noviembre de 2015 a la actualidad; J. O., perteneció a la Gerencia de Mantenimiento de Material móvil en diferentes áreas desde abril de 2003 a 31 de diciembre de 2005.

Acceda a la versión completa del contenido

La juez del caso amianto centra los interrogatorios en «los incumplimientos» de Metro sobre la normativa de seguridad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

2 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

2 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

3 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

3 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

4 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

4 horas hace