Según un reciente informe de Eurostat, en 2023, el 7,1% de los ocupados en Europa trabajaron 49 horas o más a la semana. Es lo que se denomina como jornadas laborales largas.
Entre los países de la UE, Grecia tenía la mayor proporción de trabajadores con jornadas largas (11,6%), seguida de Chipre (10,4%) y Francia (10,1%). Mientras tanto, las tasas más bajas se registraron en Bulgaria (0,4%), Lituania y Letonia (1,1% cada uno).
En el caso de España, está por debajo de la media. En concreto, el dato es del 6,7%.
De acuerdo a la Oficina Estadística europea, los autónomos trabajan más horas (29,3% del total de autónomos) en comparación con los asalariados (3,6% del total de asalariados).
Las largas jornadas de trabajo eran más comunes entre los trabajadores agrícolas, forestales y pesqueros calificados (27,5% de todos los trabajadores agrícolas, forestales y pesqueros calificados) y los gerentes (21,9%).