Categorías: Contraportada

La ITF anuncia recortes tras la cancelación de 900 torneos

La Federación Interacional de Tenis (ITF) ha emitido un comunicado este jueves anunciando recortes en distintos proyectos, en los salarios de los directivos, así como la suspensión del empleo de forma temporal para la mitad de sus trabajadores con el objetivo de resistir a las pérdidas económicas generadas por el coronavirus y los más de 900 torneos que han sido cancelados en este último mes.

«La situación que enfrentamos representa un desafío fundamental para nuestra organización y nuestro deporte. Nuestro propósito es garantizar el crecimiento a largo plazo y la sostenibilidad de nuestro deporte en colaboración con nuestros 210 países miembros, por lo que estamos tomando decisiones difíciles a corto plazo para que podamos continuar entregando tenis para las generaciones futuras en todo el mundo», indicó David Haggerty, el presidente de la ITF.

Haggerty recordó que «como organización sin ánimo de lucro», el «90% de los ingresos de la ITF se reinvierten en programas que impulsan el crecimiento del tenis». Y ahora cree necesario un «sistema de protección laboral» que «incluye un permiso para aproximadamente la mitad del personal de la ITF», el equivalente a un ERTE en España.

«El personal restante continuará trabajando para mantener los servicios mínimos y las plataformas esenciales con una reducción del salario del 10%. El equipo de lidereazgo se reducirá el salario el 20%, mientras que el presidente de la ITF ha propuesto voluntariamente una disminución del 30% durante un año», explica el comunicado.

«Hemos pospuesto más de 900 torneos en todos los circuitos de la ITF, incluida la Copa Federación Finals 2020, y sigue siendo incierto cuándo se puede reanudar el juego. Si bien posponer eventos y priorizar la seguridad es la respuesta adecuada en estas circunstancias excepcionales, ha resultado en una serie de desafíos complejos, incluida una pérdida significativa de ingresos», destaca el organismo.

«Con el fin de salvaguardar los trabajos y proteger la salud a largo plazo de nuestra organización y nuestro deporte, la ITF está implementando una serie de medidas, vigentes a partir de hoy, que incluyen ahorros en proyectos, un esquema de protección laboral para los empleados y la utilización de fondos de Reservas de la ITF», subraya.

Acceda a la versión completa del contenido

La ITF anuncia recortes tras la cancelación de 900 torneos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace