Contraportada

La isla de La Palma registra miles de pequeños seísmos por una posible incursión de magma

La presión de este reservorio de magma sobre el subsuelo de la isla está dando como resultado una miríada de pequeños sismos

Este es el movimiento telúrico de magnitud más elevada de los que se han registrado en La Palma desde que empezó el evento sísmico el día 11 de septiembre. Desde ese día se ha concatenado casi ininterrumpidamente 4.222 pequeños temblores, de los que se han localizado 920.

Un reservorio de magma, el probable detonante

Paralelamente, el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcán) ha cifrado el volumen del reservorio de magma que podría estar provocando el actual movimiento sísmico en La Palma en 11 millones de metros cúbicos (11 Hm3), el equivalente a la cuarta parte de los materiales volcánicos que emitió la última erupción registrada en la isla, la del Teneguía, hace 50 años.

La presión de este reservorio de magma sobre el subsuelo de la isla está dando como resultado una miríada de pequeños sismos, que han estado registrando desde hace días los diferentes sistemas de vigilancia instalados en torno a la Cumbre Vieja.

Situación geográfica de los temblores en la isla de La Palma / IGN.

Como consecuencia de los temblores, se ha notificado una elevación del terreno que ayer llegaba a los seis centímetros. El propio Involcán califica de “pequeño” el tamaño de ese reservorio de magma. De hecho, lo es si se compara con el que produjo la última erupción vivida en la isla de La Palma, la de Teneguía. En 2011 se produjo otra erupción volcánica submarina en la isla de El Hierro.

El Involcán y el Instituto Geológico Nacional advierten de que los terremotos no necesariamente pueden acabar en una erupción. También cabe la posibilidad de que el proceso se detenga

Según un estudio actualizado publicado por la Sociedad Geológica de España en 2014, la erupción de Teneguía expulsó 43,01 millones de metros cúbicos de materiales volcánicos durante los 24 días que duró la erupción, a un promedio de 1,79 millones de metros cúbicos diarios.

Los diferentes organismos que participan en la vigilancia de la situación de La Palma —el Involcán y el Instituto Geológico Nacional, entre otros— coinciden que el nuevo “enjambre sísmico” que vive la isla, situado en el entorno de la Cumbre Vieja, es de origen magmático, y forma parte de un proceso que en los últimos días parece haberse acelerado.

Sin embargo, ambas instituciones advierten de que los terremotos no necesariamente pueden acabar en una erupción. También cabe la posibilidad de que el proceso se detenga.

Por eso el semáforo de riesgo volcánico en La Palma sigue en amarillo (nivel 2 de 4), ya que aún no se han detectado fenómenos claramente preeruptivos, lo que elevaría el listón a naranja (3).

Acceda a la versión completa del contenido

La isla de La Palma registra miles de pequeños seísmos por una posible incursión de magma

SINC

Entradas recientes

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

3 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

5 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

13 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

19 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

22 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

25 minutos hace