Mercado inmobiliario

La inversión inmobiliaria en España crecerá hasta un 10% en 2024

En concreto, la inversión mostrará signos de reactivación, especialmente en la segunda mitad del año, mientras los inversores, impulsados por las tendencias, seguirán apostando por sectores como la educación, el negocio de la agricultura o los ‘data centers’.

Después de la inversión récord de más 17.600 millones de euros en 2022, y la caída del 35%, hasta los 11.438 millones de euros en 2023, el ejercicio actual estará en la media de los últimos años y cerca de los 12.500 millones de euros de 2021. La moderación de la inflación y la bajada de los tipos de interés permitirán a los compradores y vendedores sentirse “más cómodos”, aunque deberán valorar el “escenario geopolítico y macroeconómico”, ha subrayado la directora de Capital Markets en España de CBRE, Paloma Relinque.

En relación a las rentabilidades ‘prime’, es decir, los bienes inmobiliarios mejor ubicados y más codiciados, las previsiones apuntan a su estabilización de cara a 2024 tras registrar incrementos en 2023 en todos los productos.

El informe señala que el mercado de oficinas destacará por la elevada polarización, resultando en mayores rentas y ocupaciones en aquellos edificios de mayor calidad que permiten a las empresas atraer a empleados, marcando así la recuperación de la demanda, aunque todavía se mantiene por debajo de niveles prepandemia.

Por otro lado, el sector industrial y logístico ha registrado menores niveles de contratación en 2023 debido a la incertidumbre económica y a la reducción de la rápida expansión del comercio electrónico tras la pandemia, y aunque los alquileres ‘prime’ seguirán aumentando, lo harán a un ritmo más moderado.

En cambio, el sector de la vivienda presenta una falta de oferta ante el encarecimiento de la financiación y la incapacidad financiera, que requiere de la colaboración del sector público y privado para ofrecer productos más asequibles, señala CBRE.

Los hoteles, beneficiados por los resultados operativos estables, el buen ritmo de reservas esperado y la previsible estabilización de tipos, presentan un contexto favorable impulsado por el turismo y permitirán altas rentabilidades. Los locales de comercio minorista, impulsados por las ventas, las afluencias al alza y el aumento del consumo privado, registrarán también un buen rendimiento, aunque con una marcada polarización entre los activos “prime” y los secundarios.

 

Acceda a la versión completa del contenido

La inversión inmobiliaria en España crecerá hasta un 10% en 2024

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

35 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

40 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

1 hora hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace