Categorías: Mercado inmobiliario

La inversión inmobiliaria en España cae un 29,3% en 2020, hasta los 9.000 millones, por el Covid-19

El volumen de inversión en el sector inmobiliario español cerró el año 2020 en 9.000 millones de euros, lo que representa una caída del 29,3% respecto al año anterior, como consecuencia del ajuste que ha causado la pandemia de coronavirus en la economía, sobre todo en los países con mayor exposición global como España.

Según el informe ‘Mercado de Inversión en España’, de BNP Paribas Real Estate, las oficinas aglutinaron el grueso de la inversión, al concentrar el 26% del total, aunque gracias a los registros elevados del primer trimestre.

En segunda posición se situó el retail, con el 22%, seguido del sector de la logística, con el 17%. Si se tiene en cuenta solo el periodo de pandemia, desde abril, son estos dos sectores los que han aglutinado prácticamente la mitad de los 5.628 millones de euros invertidos, seguidos de oficinas, con el 21% del total.

En el último trimestre del año, pese a que consiguió incrementar la inversión un 27,7% respecto a los tres meses inmediatamente anteriores, el balance todavía era negativo, un 31,3% más bajo que en el último trimestre de 2019.

Resiliencia al retail

El volumen de inversión registrado en el sector de retail en los último tres meses se situó en 645 millones de euros, incrementando la cifra agregada anual de inversión en este segmento a 1.990 millones de euros y siendo el único sector que ha aumentado la actividad respecto a 2019, concretamente un 3%, gracias a las operaciones registradas en supermercados e hipermercados.

El sector logístico, por su parte, alcanzó una cifra de inversión de 1.550 millones de euros, lo que supone un descenso anual del 16%, debido al gran volumen de la compra de Prologis en 2019 de la cartera de activos de Colonial, por 425 millones de euros.

Las oficinas acumularon 2.382 millones, un 49% menos, por el fuerte descenso de la actividad registrado desde abril. «Aunque el impacto en este sector está siendo importante en la ocupación y la demanda, se espera que sea de forma coyuntural, si bien las compañías tendrán que adaptar sus modelos de ocupación a nuevas necesidades», asegura el informe.

Actividad de la socimis

Los fondos institucionales representaron en torno al 68% del capital invertido en España, aunque estaca también la actividad llevada a cabo por socimis, compañías inmobiliarias y aseguradoras, que, entre las tres, concentraron el 38% del volumen transaccionado.

El origen de los principales inversores en 2020 fueron alemanes (17%), estadounidenses (15%), británicos (10%) y franceses (9%), además de las operaciones realizadas por inversores locales y socimis, que representaron el 27%.

A pesar del contexto actual, factores como el elevado capital existente en los mercados, el entorno de tipos en niveles mínimos históricos y las rentabilidades atractivas que ofrece el sector inmobiliario frente a otras alternativas de inversión, continuarán empujando a los inversores a este sector.

Acceda a la versión completa del contenido

La inversión inmobiliaria en España cae un 29,3% en 2020, hasta los 9.000 millones, por el Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

4 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

10 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

13 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

16 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

27 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

31 minutos hace