Categorías: Economía

La inversión extranjera en España creció un 0,5% en 2015 hasta los 387.315 millones

La posición total de la inversión extranjera (stock) en España se situó en 387.315 millones de euros al cierre de 2015, con un aumento del 0,5% sobre 2014. No obstante, si se descuentan las Entidades de Tenencia de Valores Extranjeros (ETVE), que no tienen efectos económicos directos, el incremento es mayor: la inversión productiva alcanzó los 347.745 millones de euros, un 1,9% más que en el ejercicio anterior, según el Ministerio de Economía a partir de datos de las 12.346 empresas que figuran en el Registro de Inversiones Extranjeras (RIE).

De estas inversiones productivas dependen 1,18 millones de empleos, un 1,5% más que en 2014. La cifra de negocios generada por el stock extranjero ascendió a 389.450 millones de euros, en torno a un tercio del PIB español, con un incremento del 2% sobre el año anterior.

Los resultados de las empresas en las que tienen participación inversores extranjeros (sólo se consideran a estos efectos porcentajes superiores al 10%) aumentaron un 6,6%, hasta 21.310 millones de euros. El Ministerio de Luis de Guindos explica que el stock de inversión extranjera es el resultado de sumar el valor de las participaciones en el patrimonio neto (valor contable) de la empresa en que se realiza la inversión directa y el saldo vivo de los préstamos netos de inversores no residentes a esas empresas.

Los datos del RIE reflejan que el aumento del stock productivo se debió, fundamentalmente, al incremento del patrimonio neto en un 6,3%, dado que la financiación de inversores extranjeros a sus participadas se redujo un 13,5%, reflejo de la mejora en el acceso a la financiación en España.

El stock se concentró, sobre todo, en sociedades no cotizadas, que representaron un 91% del total del patrimonio neto. La posición de inversión productiva está altamente concentrada en grandes empresas: 100 grupos empresariales absorben el 61,7% del total en tanto que 2.283 empresas apenas aportan el 1,5% de la inversión productiva.

Respecto a la procedencia de la inversión, Estados Unidos encabeza el listado, con un 14,4%; seguido de Reino Unido (12,8%), Italia (11,8%) y Francia (11,5%). Los diez primeros países representan el 80,7% del stock. Los cuatro países principales repiten posiciones respecto al ejercicio 2014, si bien el stock procedente de Reino Unido subió un 10% y el de Francia, un 3,2%, mientras que el de EE.UU bajó un 2% y el de Italia, un 6,3%.

El stock por sectores receptores de inversión continúa estable en los últimos años y se concentra en el suministro de energía eléctrica y gas (15,8%); fabricación de otros productos minerales no metálicos (8,7%); telecomunicaciones (6,7%); comercio al por mayor e intermediación comercial (6,5%); y actividades inmobiliarias (4,9%), entre otros.

Por comunidades autónomas, la distribución del stock se concentra en un 87% en cuatro de ellas: Madrid (64,5%); Cataluña (13,7%); Asturias (5,1%); y País Vasco (3,7%), aunque hay que advertir que el llamado “efecto sede” tiende a sobrevalorar las ubicaciones en los grandes polos económicos.

Las estadísticas de stock se publican con tanta demora porque, a efectos del RIE, el cierre contable del ejercicio 2015 de las empresas extranjeras que invierten en España se realiza hasta el 30 de junio de 2016 y las empresas disponen de 9 meses más para declarar sus inversiones (hasta marzo de 2017).

Acceda a la versión completa del contenido

La inversión extranjera en España creció un 0,5% en 2015 hasta los 387.315 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace